Antamina reafirma su compromiso con el desarrollo del talento y el liderazgo de sus colaboradores.
La iniciativa de Antamina se ejecuta en favor de una cultura más diversa e inclusiva.
Dentro del marco estratégico de gestión de personas con un enfoque diverso e inclusivo, y con el objetivo de empoderar y desarrollar competencias de liderazgo y capacidades directivas en mujeres profesionales, Compañía Minera Antamina, llevó a cabo el primer Programa de Mujeres Líderes, acreditado por la Universidad del Pacífico.
Con una duración de 8 meses, esta primera edición del programa desarrolló diversos módulos que van desde talleres de liderazgo, conocimiento del entorno cultural, social, político y económico en el que se desarrollan las mujeres del siglo XXI, atravesando por cursos sobre autoconocimiento, gestión, coaching y mentoring.
“Este programa está dirigido a mujeres que ocupan posiciones claves en la compañía y que van a ejercer una influencia positiva, en pro de una cultura más diversa e inclusiva”, comentó Juan José Marcos, Superintendente de Aprendizaje Organizacional en Antamina.
El fortalecimiento de estas capacidades permite a las participantes mostrar un liderazgo visible en los roles que llevan a cabo, movilizando el cambio a través de la escucha, empatía e influencia en sus equipos, buscando así irradiarlo en la organización.
“Fue una experiencia que nos ha hecho romper todo límite con relación hacia dónde podemos llegar nosotras como mujeres en una compañía minera”, compartió Verónica Bocardo, Coordinadora de Seguridad Industrial y participante del programa.
Participantes del programa.
De esta manera, Antamina reafirma su compromiso con el desarrollo del talento y el liderazgo de sus colaboradores dentro de la organización, a través de la creación de oportunidades con el objetivo de impulsar una industria enfocada en las personas, con un enfoque inclusivo y diverso.
El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú.
Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...
Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita.
La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...
Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".
Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...
Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país.
La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio.
Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...
El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza.
Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...
Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro.
Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...
El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...