- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina: Realizan tercera jornada de recojo de envases vacíos de agroquímicos

Antamina: Realizan tercera jornada de recojo de envases vacíos de agroquímicos

Tras el final de la jornada se pudieron recolectar 218 kilogramos, equivalentes a 1363 envases vacíos de un litro.

Con el objetivo de mitigar los efectos contaminantes al medio ambiente y para erradicar el riesgo potencial para la salud de los productores agrarios de los valles de Huarmey y Culebras, se llevó a cabo la tercera jornada de recojo de envases vacíos de agroquímicos 2023 en la provincia de Huarmey, Áncash; dirigido esta vez a la zona comprendida entre los valles de Huarmey y Culebras, el último 23 y 24 de noviembre.

Al final de la jornada se recolectaron 218 kilogramos, equivalentes a 1363 envases vacíos de un litro; y en total, hasta el momento, desde el año 2020 se vienen recolectando 3,705 kilos de envases vacíos de agroquímicos, equivalentes a 30,096 unidades de envases de un litro.

Este evento contó con la participación y liderazgo de instituciones públicas y privadas como la Municipalidad Provincial de Huarmey, la Agencia Agraria Huarmey SENASA – Huarmey, SENASA – Huarmey, la organización Campo Limpio Perú, y la Asociación cultural para el desarrollo integral participativo ACUDIP, además de los productores agrícolas de los valles Huarmey y Culebras.

Productores agrícolas lideraron el recojo de envases vacíos

Queremos resaltar la participación de los productores agrícolas de ambos valles, Huarmey y Culebras, quienes recolectaron y entregaron sus envases vacíos de agroquímicos contenidos en bolsas especiales de polietileno de alta densidad, de 50 litros de capacidad.

Asimismo, estos materiales de alto riesgo, también fueron recogidos de las cinco casetas de acopio ubicadas en el Valle de Huarmey, en los sectores de Cus Cus, San Isidro – Congón, María Cristina, Huamba Baja, Ex Hacienda Huamba y Santiago de Huiña. 

Las actividades programadas para la primera fecha se desarrollaron en el Valle de Huarmey, desde la zona periférica rural, en los sectores de El Arenal, El Castillo y Macahualaca, hasta la localidad de Huamba Alta, en el distrito de Huarmey; así como también en el centro poblado de Santiago de Huiña en el distrito de Huayán.

Luego del recorrido programado de la delegación conformada por los organizadores junto al camión recolector, la jornada llegó a su final con la disposición de los 180 Kg. de envases recolectados, en el almacén central ubicado en la zona de Cus Cus.

El segundo día se realizó el recorrido por el Valle de Culebras hasta la localidad de El Molino, lográndose recolectar 38 Kg. de envases vacíos de agroquímicos, que al final de la jornada fueron ingresados en el almacén central ubicado en Cus Cus.

La disposición final de todo el material acopiado durante la jornada fue el almacenamiento en el contenedor central ubicado en el sector de Cus Cus, lugar del cual, en un futuro cercano, deberá ser recogido por la organización ´Campo Limpio Perú´ para su disposición final.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Las aprobaciones cubren los bloques central y norte del proyecto, que albergan la mayoría de los recursos de litio existentes de Solaroz. Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...