- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina: Inauguran sistema de riego en el distrito Antonio Raymondi

Antamina: Inauguran sistema de riego en el distrito Antonio Raymondi

El proyecto de irrigación se ejecutó en convenio entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego y Antamina. La obra irrigará 98 hectáreas de terrenos agrícolas y beneficiará a 290 usuarios de los pueblos de Yamor y Jarachacra.

Se inauguró un nuevo sistema de irrigación que beneficiará a 290 usuarios, residentes de las zonas andinas de Yamor y Jarachara del distrito de Antonio Raymondi en la provincia de Bolognesi.

La obra denominada “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua del sistema de riego Yamor y Jarachacra, distrito de Antonio Raymondi, provincia de Bolognesi” se ejecutó con la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), en convenio entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Programa Subsectorial de Riego – PSI) y Antamina.

Esta obra, que irrigará 98 hectáreas de terrenos agrícolas dedicados al sembrío de frutales y pan llevar, optimiza el aprovechamiento de las aguas superficiales disponibles en los diferentes cursos naturales, mejorando con ello los niveles de riego de los diversos terrenos cultivables.

La infraestructura está compuesta por 11 canales de riego, con una longitud de 26.9 Km. (línea de conducción y distribución), construcción de captaciones y reservorios, tomas parcelarias, así como obras de arte.

Por otro lado, se ha trabajado en el fortalecimiento de la organización de los usuarios de agua de riego, en diversas labores de la operación y el adecuado mantenimiento que se brindará al nuevo sistema de riego.

Detalles de la ceremonia

Durante la ceremonia central, el alcalde distrital de Antonio Raymondi, Rolando Cueva Bautista, agradeció al MIDAGRI y a Antamina, y esta obra significa la esperanza que por muchos años esperaron los agricultores de su distrito, en adelante queda el compromiso de los productores locales expandir sus sembríos y mejorar sus cosechas de producción frutícola, pastos y de pan llevar, con la cual beneficiarán el movimiento económico de sus familias y de su territorio; expresó.

Durante la ceremonia central, el alcalde distrital de Antonio Raymondi, Rolando Cueva Bautista, agradeció al MIDAGRI y a Antamina, indicando que esta obra significa la esperanza que por muchos años esperaron los agricultores de su distrito.



Indicó también que, en adelante queda el compromiso de los productores locales de expandir sus sembríos y mejorar sus cosechas de producción frutícola, pastos y de pan llevar, con la cual beneficiarán el movimiento económico de sus familias y de su territorio.

A su turno, el director ejecutivo del Programa Subsectorial de Irrigaciones, Abel Salazar Boggiano, brindó su saludo a las autoridades y productores locales. Manifestó que el proyecto permitirá diversificar la producción y ampliar la frontera agrícola. Felicitó a las autoridades locales, comunales y Antamina por formar esta alianza estratégica para ejecutar este tipo de proyectos que benefician a la comunidad.

Por su parte, Lucinda Visscher, en representación de Antamina, agradeció y felicitó a los actores locales y al Programa Subsectorial de Riego (PSI). Destacó el trabajo multiactor al que se sumaron Estado, autoridades locales y comunales y la empresa privada para llevar adelante un proyecto que mejora la calidad de vida de las familias beneficiarias.

En su intervención destacó el fortalecimiento del Comité de Regantes en sus capacidades de gestión del agua y plan de cultivos en el territorio. Concluyó su intervención haciendo mención a los diversos proyectos ejecutados con el Midagri mediante la modalidad de Obras por Impuestos, que llevan desarrollo a la región Áncash.

También participaron de la ceremonia, funcionarios del PSI, de Antamina, regidores de la municipalidad raymondina, de la empresa contratista Ingeniería del Concreto y Albañilería, supervisores de PLAINDES y AENOR, autoridades de Yamor y Jarachacra, así como comuneros de las zonas beneficiadas.

Posteriormente, se presentaron diversas danzas y estampas costumbristas de la zona andina que fueron del deleite de los invitados, de igual forma, las autoridades locales y comunales compartieron un almuerzo de camaradería ofrecido a los invitados y población en general.

Finalmente, los representantes y productores locales evidenciaron su agradecimiento al PSI y Antamina, con efusivos mensajes de gratitud por la ejecución de este anhelado proyecto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...