Antamina instala sistemas de riego en el distrito de Puños, en Huánuco.
Sistemas de riego beneficiarán a 68 familias usuarias, colocando bajo riego 7 hectáreas en los sectores de Santa Rosa y Guerrapampa.
En una ceremonia desarrollada con la participación del alcalde distrital, funcionarios y los representantes de Antamina, se entregó oficialmente los nuevos microsistemas de riego en los sectores de Santa Rosa y Guerrapampa del distrito de Puños, provincia de Huamalíes en el departamento de Huánuco, para dotarlos con riego tecnificado.
El objetivo central de ambos canales es incorporar al riego áreas de terreno agrícola cultivados, que solo recibían agua producto de las lluvias. De esta manera, se busca mejorar las condiciones de productividad y producción agrícola de 7 hectáreas de cultivo en total en beneficio de 68 familias.
El alcalde de Puños José Caqui Acosta agradeció a Antamina por el apoyo a los agricultores.
“Un trabajo articulado trae consigo este tipo de resultados. Doy las gracias a la empresa minera por este apoyo que sabremos aprovechar para mejorar nuestra producción”.
El alcalde de Puños José Caqui Acosta.
El delegado del caserío Santa Rosa, Calixto Ramos, afirmó que todo el caserío se encuentra contento y agradecido porque el proyecto de sistemas de riego beneficia por igual a todos los agricultores.
Por su parte, el representante de Antamina, Carlos Flores, saludó y felicitó al alcalde distrital de Puños, así como a las autoridades de los caseríos con quienes se ha trabajado de manera conjunta uniendo esfuerzos para concretar el anhelo de contar con riego en épocas de estiaje.
Ambos proyectos han sido ejecutados gracias a la gestión de las autoridades y productores de Puños, y al financiamiento de manera directa por Antamina.
Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral".
La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...
Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%.
Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...
El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...
El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas.
Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025.
El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...
Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial.
Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...
El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica.
Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...
El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe.
Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...