El trabajo se realiza en coordinación con gobiernos locales pertenecientes al Valle Fortaleza: Colquioc, Paramonga y Pararín. El uso de la maquinaria pesada permite el mejoramiento de canales de riego, reservorios y caminos.
Antamina continúa brindando su apoyo a las diversas localidades del Valle Fortaleza tras el ciclón Yaku. En coordinación con las municipalidades de Colquioc, Paramonga y Pararín, se sigue brindando apoyo solidario a diversos sectores damnificados.
Desde el inicio de la emergencia, Antamina ha puesto a disposición equipos de maquinaria pesada para el proceso de recuperación de la zona, entre los que se encuentran excavadoras, cargadores frontales, volquetes y motoniveladoras.
Con esta maquinaria se viene realizando el mejoramiento de caminos vecinales, canales de riego, reservorios, demolición de viviendas en riesgo de colapso y limpieza general, todo ello con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos afectados por los embates de la naturaleza.
Las autoridades locales y los pobladores han expresado su agradecimiento por la preocupación y el apoyo que vienen recibiendo de parte de Antamina.
“Para mí, Antamina siempre ha sido un aliado estratégico ya que siempre nos ha apoyado en momentos de emergencia. Anteriormente, también hemos trabajado juntos, de esta forma con su apoyo los trabajos se realizan de manera efectiva”, dijo Duany Díaz, regidor de la Municipalidad de Colquioc.
Maquinaria donada por Antamina.
Por su parte, Yesenia Carreño, presidenta del centro poblado de Anta, también reconoció la labor conjunta entre la Municipalidad de Paramonga y Antamina para mejorar los daños ocasionados por el ciclón Yaku.
“Nosotros nos sentimos agradecidos, porque Antamina siempre nos apoya, esta es la segunda vez que interviene, por ello nos sentimos reconocidos porque en coordinación con nuestro alcalde articulen obras y estén dispuestos a ayudarnos”, indicó Orlando Moreno Dolores, agente municipal del anexo de Huáncar.
Antamina reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades del ámbito de influencia de sus operaciones. Asimismo, ratifica su disposición para seguir trabajando articuladamente con las autoridades locales y regionales para enfrentar y prevenir riesgos de desastres naturales.
Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial.
Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana.
El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...
Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...
En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC).
El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción.
A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...
Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país.
Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...
La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump.
Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...
El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz.
Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...