Antapaccay: 84 comunidades campesinas de Espinar cuenta con moderno centro de desarrollo intercultural.
La inversión supera los S/ 5 millones provenientes del Convenio Marco.
Con los aportes del Convenio Marco que entrega Antapaccay, se concretizó un importante proyecto en beneficio de los pobladores de las 84 comunidades campesinas que conforman la Federación Unificada de Campesinos de Espinar – FUCAE. Se trata de un Centro de Desarrollo Intercultural, cuya inversión asciende a 5 millones 242 mil soles.
“Esta infraestructura se hace realidad para beneficio de las 84 comunidades de la provincia; también servirá para albergar actividades de otras organizaciones, por ejemplo, para que los jóvenes puedan realizar capacitaciones, sea un lugar productivo”, afirmó Leonarda Zinanyuca presidente de la FUCAE.
La inversión supera los S/ 5 millones provenientes del Convenio Marco.
El proyecto se encuentra en proceso de entrega a los beneficiarios por parte del equipo técnico del Convenio Marco, la infraestructura que tiene un multipropósito permitirá albergar a sus asociados, así como poder emprender un negocio de alquiler de ambientes, salas de reuniones y desarrollo de eventos, esto conforme a la disposición de los beneficiarios.
La alcaldesa provincial Cludy Rosmery Laguna, en su condición de presidente del Comité de Gestión del Convenio Marco, señaló que “la obra se ha realizado con las garantías del caso, tal como indica la verificación por parte del equipo técnico y que permitirá beneficiar a las comunidades de los 8 distritos”.
Para concretizar el proyecto del Centro de Desarrollo Intercultural para las comunidades campesinas de Espinar, se destinaron aportes provenientes del XII y XIX del Convenio Marco. La entidad encargada de la construcción de los 4 niveles del local fue la empresa Fares Contratistas y Servicios Generales que en estos días realiza el levantamiento de observaciones técnicas identificadas.
Juan Carlos Eguiluz, representante de Compañía Minera Antapaccay, ratificó la predisposición de la empresa minera en apoyar y concretar proyectos en beneficio de la población y que estos generen bienes y mejor calidad de vida a los ciudadanos-
“Felicito a quienes han estado detrás de este proyecto que se concreta, el Convenio Marco permite atender estas necesidades de la población y como empresa apostamos siempre por el desarrollo sostenible de la provincia de Espinar”, aseguró.
Cabe señalar que a la fecha el convenio Marco aportó más de 500 millones soles que han concretado en alrededor de 1100 proyectos a favor del desarrollo sostenible de Espinar.
Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total.
El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...
A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation.
El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...
Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%.
El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido.
La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.
El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...
Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión.
El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...
El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza.
Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...
La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá).
Newmont se ha convertido en la...