- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGracias a Antapaccay, Cusco redujo su pobreza a 21.6% en el 2022

Gracias a Antapaccay, Cusco redujo su pobreza a 21.6% en el 2022

Antapaccay empleó hasta la fecha a más de 6,300 personas, de las cuales más de 2,380 espinarenses trabajan directamente y representan cerca del 40% de la fuerza laboral.

Entre 2019 y 2022, la Compañía Minera Antapaccay generó un impacto económico consolidado de S/ 2,875 millones para la provincia de Espinar, como resultado de las contribuciones por canon, regalías y convenio marco (S/ 1,492 millones) y las compras locales e inversión social (S/ 1,383 millones). Así lo afirmó Duilio Quispe, superintendente de Control Interno de la minera.

“El impacto económico generado por Antapaccay contribuyó a que la región Cusco reduzca la pobreza del 23.0% en 2019 a 21.6% en 2022, siendo uno de los cuatro departamentos del Perú donde la pobreza no se incrementó”, expuso en charla magistral para la II Cantera de Talentos para la Minería, programa organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Remarcó que el enfoque de desarrollo territorial de Antapaccay prioriza la equidad sociocultural, para la atención de la población vulnerable; la competitividad económica, para la empleabilidad y eslabonamiento productivo; la gobernanza político-institucional, para el fortalecimiento de la gestión pública; y la sostenibilidad ambiental, para la gestión responsable de los recursos.

Agua, educación y salud

Así, destacó que Antapaccay invirtió S/ 36 millones en obras de agua para consumo humano, 16 proyectos de riego, reforzamiento hídrico y dotación de agua potable para 13 comunidades y toda la provincia de Espinar, beneficiando a 35 mil personas y comprometiendo S/ 263 millones para el proyecto de saneamiento de agua potable para el distrito capital.

Igualmente, enfatizó que Antapaccay implementó 293 aulas virtuales, ejecutó obras de mejora y construcción para 103 instituciones educativas, capacitó a 1260 docentes y benefició a 5 mil estudiantes, logró que estudiantes espinarenses ganasen las Olimpiadas Nacionales Escolares de Matemáticas por cuatro años seguidos, y fue reconocida con los premios IPAE y CADE.



En el campo de la salud, precisó que Antapaccay construyó y equipó el Hospital de Espinar para más de 35 mil beneficiarios, invirtió S/ 4.6 millones en los últimos dos años con fondos del convenio marco, desembolsó S/ 10.4 millones de inversión directa en los últimos cuatro años, donó una planta de oxígeno medicinal y llevó a cabo campañas de salud para 400 personas.

Desarrollo económico y productivo

Respecto al campo de la empleabilidad y emprendedurismo, señaló que Antapaccay empleó hasta la fecha a más de 6,300 personas, de las cuales más de 2,380 espinarenses trabajan directamente y representan cerca del 40% de la fuerza laboral; además de contribuir con la educación técnica de 1750 egresados y 168 beneficarios del Cetpro Ñaupay.

Finalmente, Duilio Quispe subrayó que Antapaccay realizó 5,600 inseminaciones en 2022 para el mejoramiento genético de vacunos, ovinos y alpacas, instaló 2800 hectáreas de pastos cultivados, entregó 90 tractores para la mecanización agrícola, benefició a 3000 productores agropecuarios y registró S/ 24.5 millones de inversión directa en los últimos dos años.

“Seguiremos apostando por una mayor coordinación y concertación con autoridades ocales, comunales, de emprendedores y comunidad educativa para promover la agenda de desarrollo territorial, mientras fortalecemos nuestro propósito social con enfoque territorial e impulsamos nuestra agenda por al agua para consumo humano y riego agropecuario”, acentuó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile: Nuestro litio está prisionero por el Estado

Representante sostuvo que la industria minera chilena ha tenido que soportar innumerables yerros de políticas públicas. El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, manifestó que el litio que tiene el país está prisionero por el Estado,...

Energy Fuels produce 6 de 7 óxidos de tierras raras en plena tensión con China

Energy Fuels ha desarrollado con éxito la capacidad técnica que cree necesaria para producir comercialmente samario, gadolinio, disprosio, terbio, lutecio, itrio y otros óxidos, a escala, mediante la expansión de su capacidad de producción de REE existente en Utah. Energy Fuels...

Gobierno de Ghana asume control de la mina Damang, operada por Gold Fields

Después de rechazar una solicitud de la compañía sudafricana para renovar su contrato de arrendamiento. Ghana asumió el control operativo de la mina Damang de Gold Fields después de rechazar una solicitud de la compañía sudafricana para renovar su contrato...

Allied Gold anuncia venta de acciones por 80 millones de dólares canadienses

La compañía espera que la operación simultánea en bloque mejore la liquidez del mercado para sus acciones ordinarias, y la oferta contribuirá aún más a este objetivo. Allied Gold, con sede en Canadá, anunció el miércoles una oferta pública...