- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntapaccay invierte S/ 2 millones por año para mejorar calidad educativa de...

Antapaccay invierte S/ 2 millones por año para mejorar calidad educativa de Espinar

Antapaccay trabaja también en un proyecto de mejora de aprendizaje de los escolares mediante la dotación y capacitación en el uso de tabletas, para el cual desembolsará S/ 23 millones al 2023.

Con el propósito de crear un ecosistema educativo para el desarrollo territorial de la provincia de Espinar, Antapaccay busca mejorar la educación básica regular, la educación técnica productiva, los índices de empleabilidad en el territorio, así como apoyar la futura Universidad Intercultural Minera y la alfabetización.

Con la intervención de la empresa minera, Espinar logró mantenerse en el primero y segundo puesto en las pruebas de matemáticas y ciencias sociales, respectivamente, dirigidas a escolares del segundo nivel de primaria y secundaria, en el marco de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) del 2019.

“El rendimiento educativo de Espinar es superior al de otras provincias, como Chumbivilcas, Canas y Paruro; por ello, apuntamos al primer lugar en matemática, lectura y ciencia y tecnología en los próximos cinco años”, destacó el gerente senior de Gestión Social y Asuntos Institucionales de Antapaccay, Artemio Pérez.

Durante su exposición en el Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, mencionó también que el esfuerzo de los profesores y actores de la comunidad educativa posicionó a Espinar como la segunda provincia cusqueña con más ingresantes a los Colegios de Alto Rendimiento (COAR).

“Del 2015 al 2020, se reportó más de 80 alumnos espinarenses admitidos a los COAR. Y en 2020, se registraron 11 ingresantes, los cuales fueron asesorados y preparados por la Central de Recursos Educativos Especializados de Espinar (CREE), el proyecto de la Compañía Minera Antapaccay”, indicó el ejecutivo.

A través de CREE, la empresa minera invierte S/ 2 millones por año para mejorar la calidad educativa de la provincia de Espinar, beneficiando así a 2,400 estudiantes con reforzamiento académico, 1285 docentes con capacitación de primer nivel, 3500 padres con orientación psicológica y 56 instituciones educativas.

Cierre de brecha digital

Aparte, Antapaccay trabaja también en un proyecto de mejora de aprendizaje de los escolares mediante la dotación y capacitación en el uso de tabletas, para el cual desembolsará S/ 23 millones al 2023, a fin de contribuir al cierre de la brecha digital de 11,260 estudiantes de primaria y secundaria de 233 colegios.

Asimismo, invertirá S/ 13 millones a partir del 2022 para brindar acceso a internet, con la finalidad de mejorar la conectividad con los diversos sectores que promueven el desarrollo y dinamismo de la provincia de Espinar. De esta manera, se espera que este proyecto impacte directamente en más de 11,500 estudiantes.

Educación superior

“Adicionalmente, hemos brindado acceso a educación técnico productivo impartido en Ñaupay, Senati y Tecsup para formar jóvenes con mayor empleabilidad. Más de 300 personas han sido beneficiadas por una inversión superior a S/ 2 millones”, dijo el gerente senior de Gestión Social y Asuntos Institucionales de Antapaccay.

Finalmente, el programa de becas de la compañía minera ha permitido que 140 jóvenes por año realicen estudios universitarios, para lo cual se desembolsa anualmente S/ 1.9 millones en esta iniciativa gestionada por las comunidades, institutos de educación superior y universidad y los padres de familia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...