- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAPP: Precios de vehículos nuevos disminuyeron 0.52% en enero de 2024

APP: Precios de vehículos nuevos disminuyeron 0.52% en enero de 2024

Respecto al índice de precios de las principales ciudades del Perú, enfatizó la AAP, en enero de este año, la ciudad que reportó un mayor nivel de inflación anual fue Trujillo.

La inflación mensual registró en enero del presente año un incremento ligero, y llevó a que la variación anual se ubique apenas por encima del rango determinado por el Banco Central, así lo sostuvo la Asociación Automotriz del Perú tras revisar cifras del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI) e informar que el índice de precios al consumidor de Lima Metropolitana aumentó 0.02% en el primer mes del 2024 frente a lo registrado en diciembre del año pasado y estuvo por debajo de lo esperado por el consenso del mercado, mientras que a tasa anual el referido índice mostró un avance de 3.02%, situándose muy cerca del límite superior del rango meta establecido por el BCR de entre 1% y 3%.

“De acuerdo con el ente estadístico, el comportamiento diferenciado del índice de precios de Lima Metropolitana es consecuencia del alza de precios observado principalmente en las divisiones de consumo Bebidas Alcohólicas, Tabaco y Estupefacientes que presentó un incremento de 0.59%, Bienes y Servicios Diversos en 0.28% y Restaurantes y Hoteles en 0.25%, aportando 0.07 puntos porcentuales a la variación del índice general», dijo la AAP.

«Sin embargo, es importante precisar que también incidió negativamente el comportamiento de las divisiones de consumo Transporte con -0.54% y Alimentos y Bebidas no Alcohólicas con -0.02%”, añadió.

En cuanto al desempeño de la división Transporte, indicó el gremio automotor, el cual retrocedió 0.54% en enero último, su comportamiento se explicó por los menores precios en los combustibles para vehículos, como gasohol en -4.2% y petróleo diésel en -3.6%; en tanto que, subió de precio el gas natural vehicular en 0.7% y gas licuado de petróleo vehicular en 0.3%.



En igual sentido, mostraron disminución de precios el transporte de pasajeros por aire, tanto nacional con una caída de -12.1%, como internacional en -1.3%. Una situación similar se observó en el pasaje en ómnibus interprovincial con -6.3%, debido principalmente a una menor demanda de pasajes después del feriado de fin de año; y la adquisición de vehículos, como automóviles nuevos con -0.5%.

Cabe precisar que la variación acumulada últimos doce meses del índice de precios de automóviles nuevos se ubicó en -0.52% en enero del presente año.

Por su parte, el Índice de Precios a Nivel Nacional registró un avance mensual de 0.01% en el primer mes del 2024, mientras que la variación anual se ubicó en 2.95%, dentro del rango meta del Banco Central.

Respecto al índice de precios de las principales ciudades del Perú, enfatizó la AAP, en enero de este año, la ciudad que reportó un mayor nivel de inflación anual fue Trujillo con una variación anual de 4.15%, seguido de Chachapoyas con 4.07% y Chiclayo con 4.03%.

Luego se ubicaron Tarapoto con 3.78% e Ica con 3.49%. Asimismo, las ciudades con menor inflación fueron Pucallpa con 0.73%, Puno con 0.13% y Puerto Maldonado con -2.46%.

Para el gremio, las presiones inflacionarias han ido cediendo durante los últimos meses, como indicamos en anteriores reportes, al punto que el índice nacional ya regreso al rango meta del Banco Central, mientras que la de Lima Metropolitana está a un pequeño tramo de alcanzar el mismo objetivo.

“Esperamos que la inflación siga atenuándose en los siguientes meses, más aún si se tiene en cuenta que el riesgo sobre un fenómeno de El Niño se ha disipado y la probabilidad de que alcance una magnitud leve se ha incrementado. En ese sentido, se aguarda que el Banco Central continúe con su política de relajación monetaria y siga reduciendo su tasa de interés referencial, y así impulsar la recuperación del dinamismo de la economía peruana”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...