- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaApurímac: Modernizarán colegio La Salle mediante Obras por Impuestos por S/ 90.4...

Apurímac: Modernizarán colegio La Salle mediante Obras por Impuestos por S/ 90.4 millones

Este emblemático colegio será transformado y beneficiará a más de 1800 estudiantes de inicial, primaria y secundaria.

A través de la asesoría técnica de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN, el Gobierno Regional de Apurímac adjudicó la buena pro para modernizar mediante Obras por Impuestos (OxI) la Institución Educativa – I.E. 54872 integrado por La Salle de Abancay, a través del Banco de Crédito del Perú (BCP).

Este emblemático colegio será transformado con una inversión aproximada de S/ 90.4 millones y beneficiará a más de 1800 estudiantes de inicial, primaria y secundaria, los cuales accederán a una adecuada prestación de servicios educativos que contribuirá a fortalecer su potencial.

El director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi, destacó este importante avance a través de un trabajo coordinado con el Gobierno Regional de Apurímac y el sector privado, con la finalidad de ayudar a cerrar brechas en educación, en beneficio de la población más vulnerable.

En efecto, la agencia brindó asesoría y asistencia técnica en todas las etapas del proceso y continuará con estrategia descentralizada que permita generar equidad en el Perú.



Por su parte, el gobernador regional de Apurímac, Percy Godoy, refirió que la adjudicación denota el compromiso de las instituciones públicas por impulsar obras de alto impacto social en beneficio de los estudiantes apurimeños.

Agregó, además, que su entidad viene impulsando un paquete de proyectos por más de S/ 200 millones mediante Obras por Impuestos (OxI) en sectores Salud, Educación y Transporte.

Proyecto de modernización

El proyecto contempla la construcción de nueve aulas de educación inicial, 18 para primaria y otras 15 en secundaria, así como una sala de psicomotricidad, cuatro aulas de innovación pedagógica, cinco laboratorios o talleres, dos bibliotecas, tres salas de usos múltiples, 61 espacios de circulación interior.

Se considera, también, la construcción de 36 ambientes de administración y de gestión pedagógica, 16 de preparación y expendio de alimentos, 35 de servicios generales, servicios higiénicos, vestidores, la construcción de cercos y/o portadas, muro de contención, entre otros.

Se debe considerar que Obras por Impuestos es una modalidad de inversión pública que permite contar con proyectos de calidad (ejecutados rápidamente) con participación privada que financia proyectos a través de la recuperación (al final de la obra) de lo invertido en certificados para el pago del impuesto a la renta de tercera categoría.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...