- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaARCC transfirió S/ 324.1 millones para ejecutar 281 obras de reconstrucción

ARCC transfirió S/ 324.1 millones para ejecutar 281 obras de reconstrucción

Obras se realizarán en 13 regiones del país.

El gobierno de Pedro Castillo, dispuso la transferencia de S/ 324.1 millones a los ministerios, gobiernos regionales y municipalidades para asegurar la ejecución de 281 obras en Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura y Tumbes.

De acuerdo a los decretos supremos n.° 218-2022-EF y n.° 223-2022-EF, publicados en las Normas Legales, las transferencias en conjunto financiarán la reconstrucción de 281 obras en las 13 regiones afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero. El financiamiento facilitará el inicio de los trabajos en 190 proyectos y la continuidad de 91.

Entre las intervenciones, se encuentran 86 colegios con una inversión de S/ 108 millones y 112 obras de saneamiento, pistas y veredas por S/ 50.7 millones. También, 28 caminos vecinales y otros proyectos de transporte por S/ 68.1 millones y 15 centros de salud por un monto de S/ 84.4 millones.

Piura

A Piura se le transferirá S/ 99.5 millones para la realización de 53 obras. De este total, se le dará a la Municipalidad Distrital de Morropón-Chulucanas más de S/ 20 millones para la reconstrucción del camino vecinal 14.14 km desde Batanes hasta Cruz de la Puerta, así como la rehabilitación del local escolar agropecuario n.° 33 Amauta.

La Municipalidad Distrital de Castilla recibirá S/ 6.2 millones para la rehabilitación del local escolar n.° 14113 Vicente Artemio Pasapera Patiño.

De igual manera, a la Sub Regional Luciano Castillo Colonna (Gobierno Regional – GORE Piura) cerca de S/ 5 millones para dos importantes vías en la provincia de Ayabaca. La primera es la carretera departamental que abarca los centros poblados El Molino, Samanguilla y Espíndola (frontera con Ecuador) y el camino vecinal que va desde la comunidad de La Arcana hasta San José de Calvas.

Otras de las intervenciones para la región es la rehabilitación del colegio José Eusebio Merino y Vinces que tiene un presupuesto de S/ 4.9 millones y estará a cargo de la Municipalidad Provincial de Sullana.

Áncash

Áncash recibirá S/ 64.2 millones para 68 obras. Entre ellas, se encuentran 21 instituciones educativas como n.° 511435 y n.° 1548; el primero de ellos será construido por el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) por la suma de S/ 3.6 millones.

El segundo está a cargo de la Municipalidad Distrital de San Juan que tendrá una inversión de S/ 2.4 millones.

Más de S/ 10.6 millones se transferirá a favor de la Municipalidad Distrital de Pamparomas para iniciar la rehabilitación del colegio n.° 86502 San Santiago y los servicios del Puesto de Salud Pichiu, en la provincia de Huaylas.

Tumbes

La norma asignó a Tumbes más de S/ 29 millones para siete intervenciones. Se destinará al GORE más de S/ 19.1 millones para comenzar la reconstrucción del Hospital de Apoyo Saúl Garrido Rosillo, en el distrito y provincia de Tumbes.

La entrega de S/ 6.4 millones será para la reparación de los 30 kilómetros del camino vecinal, tramo que abarca la carretera Panamericana, Plateritos y La Choza en el distrito de Canoas de Punta Sal, en la provincia de Contralmirante Villar.

Lambayeque

La población de Lambayeque se beneficiará con una transferencia de S/ 25.1 millones para la ejecución de 21 obras. De este grupo de proyectos, se destinará más de S/ 13 millones a la Municipalidad Provincial de Chiclayo que se encargará de los trabajos de rehabilitación de los colegios n.° 10042 Monseñor Juan Tomis Stack, n.° 10022 Miguel Muro Zapata, n.° 031 Angelitos del Cielo, entre otros.

La Libertad

En La Libertad, se otorgará S/ 21 millones para 21 obras. Entre ellas, el centro de salud San José I-3 que se encuentra en el distrito de San José, provincia de Pacasmayo. El presupuesto para esta obra será de S/ 5.2 millones.

Se encuentra también el canal de riego que tendrá una inversión de S/ 1.8 millones y va desde Chepén Alto hasta Lurifico (Progresiva) ubicado en el distrito y provincia de Chepén.

El financiamiento facilitará también el inicio y continuidad de obras en Ica con una asignación de S/ 22.8 millones, Arequipa S/ 19.5 millones, Cajamarca S/ 17.2 millones, Lima S/ 17.4 millones, Huancavelica S/ 4.9 millones, Junín S/ 3.0 millones, Ayacucho S/ 274 mil y Loreto S/ 167 mil.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...