- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaArequipa reactivará tres obras con inversión mayor a S/ 242 millones

Arequipa reactivará tres obras con inversión mayor a S/ 242 millones

La primera obra está valorizada en S/ 40 millones; la segunda, en S/ 189 millones y la tercera, en S/ 13 millones.

El Gobierno Regional de Arequipa anunció la reactivación de tres megaobras en la región.

Se trata del tramo III de la denominada vía de los “cuatro carriles”, la vía Vizcachani-Callalli- Sibayo- Caylloma y el Colegio Gran Amauta.

La primera obra está valorizada en S/ 40 millones; la segunda, en S/ 189 millones y la tercera, en S/ 13 millones. Los proyectos se retoman entre el 11 y 28 de abril.

Obras Reactivadas

En el caso del tramo III de la vía de los cuatro carriles, paralizada desde diciembre de 2020, la ejecución se retomará el 11 de abril próximo.

Y será bajo la modalidad de administración directa y con un plazo de ejecución de tres meses.

Cabe señalar que esta obra consta de cinco componentes: tres tramos y dos puentes.

El tramo II ya culminó y a la fecha el GRA tramita la recepción de la obra. El tramo I se reinició el 25 de febrero tras la conciliación con la empresa contratista.

Se recordó que los puentes Añashuayco 2 y Paccha estuvieron paralizados por problemas de interferencias como conexiones de gas, luz y redes de agua no contempladas en el expediente técnico.

Frente a ello, el gobierno regional busca realizar convenios con las empresas prestadoras de estos servicios para iniciar con el retiro de las mismas para así retomar el proyecto.

Adicionalmente, la vía Vizcachani se retomará el lunes 18 de abril.

La obra consta de 49.78 kilómetros. Está a cargo del Consorcio vial Caylloma compuesta por Chima Railway N° 10 engineering y Eralma Constructora.

La obra se paralizó en diciembre de 2020 por una resolución del contrato por deficiencias en el avance.

Se retomó el 29 de setiembre de 2021 y se suspendió entre enero y marzo por lluvias. El plazo de ejecución es 540 días calendario.

Por su parte, el colegio Gran Amauta de Miraflores iniciará el 28 de abril bajo la modalidad de contrata.

El expediente está en evaluación en la Gerencia de Supervisión de Obras y se prevé su visto bueno para la próxima semana.

Cabe señalar que la obra se ejecutará por administración directa.



Transferencias

Por otro lado, el Gobierno Regional se ha proyectado transferencias por S/ 130 millones para diversos municipios.

Entre ellos Cayma, Yanahuara, Bustamante y Rivero entre otros.

Además, se espera la aprobación del Consejo Regional para entregar los presupuestos a las comunas y ejecuten obras priorizadas en sus jurisdicciones.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...
Noticias Internacionales

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...

Chile agiliza permisos para proyectos de litio en tres salares

El Ministerio de Minería acogió a trámite solicitudes de la empresa Eramet, en el salar Agua Amarga; de Eramet, Quiborax y Codelco, en el salar Ascotán; y del consorcio Caliche Kairós, en el salar Coipasa. Reuters.- Chile avanzará en un...

ATEX Resources amplía zona B2B en su proyecto Valeriano en la Región de Atacama

Hasta la fecha, ATEX ha completado aproximadamente 13.700 metros de perforación en el programa de Fase V. ATEX Resources Inc. presentó una actualización sobre su programa de Fase V en el proyecto de cobre y oro Valeriano, ubicado en la...