- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEn Arequipa se instalará la primera planta de producción de hidrógeno verde...

En Arequipa se instalará la primera planta de producción de hidrógeno verde en el país

La empresa de Sudáfrica, Phelan Green Energy, manifestó su intención de ejecutar el proyecto con una inversión de US$ 2,500 millones.

En Arequipa se instalará la primera planta de producción de hidrógeno verde en el país. La empresa de Sudáfrica, Phelan Green Energy, manifestó su intención de ejecutar el proyecto con una inversión de US$ 2,500 millones.

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, afirmó que la ejecución del proyecto permitirá sustituir el uso del combustibles fósiles como el petróleo, además del cambio de la matriz energética y el mejoramiento de la calidad de vida de la población.

Asimismo, la construcción de la planta de hidrógeno verde – que estará ubicada en el distrito de La Joya, en un terreno de 4,000 hectáreas que cuenta además con acceso a la carretera Interoceánica – generará cientos de puestos de trabajo en la región sureña.



Sánchez señaló que la proyección en la región es liderar el cambio en la matriz energética con el uso de energías renovables.

Hidrógeno verde

El hidrógeno verde es obtenido mediante el uso de energías renovables en su producción, lo cual lo convierte en un combustible limpio, sostenible y con un índice de contaminación cero que busca sustituir a los combustibles fósiles en aquellos sectores y usos más difíciles de descarbonizar, además de su potencial como sistema de almacenamiento de energía.

Es renovable, debido a que utiliza recursos de la naturaleza que no se agotan; se comprime y se puede almacenar en tanques por mucho tiempo, por lo tanto, es transportable debido a que se trata de un material muy ligero.

La planta podrá además abastecer el mercado peruano y la costa del Pacífico, con productos de calidad como amoníaco, nitrato de amonio de baja densidad (Grado ANFO) para la minería.

La producción de amoníaco en Arequipa, se realizará aplicando un proceso electrolítico al agua y la extracción por compresión del nitrógeno del aire, además de la obtención de oxígeno con más del 99% de pureza; generado como sub producto de la producción de los nitratos. Puede ser suministrado para uso medicinal en los hospitales y centros de salud del sur del Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...