- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGArtesanas de las comunidades nativas Yine y Matsigenka presentan por primera vez...

Artesanas de las comunidades nativas Yine y Matsigenka presentan por primera vez sus técnicas ancestrales en MALI

La expo venta se realizará este 22 de agosto en el marco de los “Jueves de Camisea”, iniciativa impulsada por el Consorcio Camisea en alianza con el Museo de Arte de Lima.

Por primera vez, en el Museo de Arte de Lima (MALI) se dará un espacio para conocer y difundir el arte tradicional y cultural de las comunidades nativas Yine y Matsigenka, ubicadas en el Bajo Urubamba (Cusco), área geográfica donde se produce el gas de Camisea.

La presentación “Pueblos con Energía”, a realizarse el jueves 22 de agosto, contará con la presencia de maestras artesanas, quienes brindarán a los asistentes una serie de talleres demostrativos sobre sus prácticas ancestrales como el telar a cintura, el trabajo con la fibra vegetal, la elaboración de bisutería y el pintado sobre tela.

Para el Consorcio Camisea y el MALI, las técnicas ancestrales de las comunidades Yine y Matsigenka se han logrado preservar de generación en generación, por medio de la transmisión oral y la práctica continua de su arte en las localidades, y a través de la implementación de proyectos de promoción por parte de los gobiernos locales, instituciones y la empresa privada.

Cabe precisar que la participación de las maestras artesanas de esta zona del país es resultado del trabajo conjunto entre Camisea, el MALI y Pueblos Artesanos.

Ingreso gratis todos los jueves

Por otro lado, el Museo de Arte de Lima (MALI) y el Consorcio Camisea anuncian la continuación del programa «Jueves de Camisea», una iniciativa que permite el ingreso gratuito todos los jueves para que el público pueda disfrutar de las diversas exposiciones y actividades; además, fortalece el compromiso del Consorcio con el desarrollo cultural del país.

Esta contribución, que inició en agosto de 2022, ha revolucionado la asistencia al MALI, aumentando de 220 personas a más de 1,000 visitantes cada jueves.  No cabe duda de que los Jueves de Camisea se han convertido en una plataforma para promover el acceso al arte y la cultura, ofreciendo una experiencia enriquecedora tanto para los peruanos como para los turistas.



Esta iniciativa continuará desarrollándose hasta marzo de 2025, con una serie de eventos especiales.

20 años de Camisea

El público que acuda al museo no solo conocerá la cultura de los pobladores que habitan cerca a las zonas de producción del gas de Camisea, sino que también podrán informarse sobre el impacto económico, social y ambiental, que este importante proyecto ha generado durante los últimos 20 años.

Desde el inicio de sus operaciones, Camisea aportó S/ 60 mil millones en regalías e impuestos a la renta al desarrollo del Perú. De este monto, S/ 45 mil millones se generaron en regalías y S/ 15 mil millones en impuestos.

Camisea también ha aportado con S/ 178 mil millones al producto bruto interno (PBI) del Perú y los recursos generados en las últimas dos décadas permitieron que el Estado transfiriera al Gobierno Regional del Cusco, por concepto de canon, S/ 30 mil millones, lo que equivale a recibir S/ 4 millones diarios durante 18 años, según el informe “Aportes económicos de Camisea al Perú entre 2004 y 2023” elaborado por Macroconsult.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...