- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGArtesanas de las comunidades nativas Yine y Matsigenka presentan por primera vez...

Artesanas de las comunidades nativas Yine y Matsigenka presentan por primera vez sus técnicas ancestrales en MALI

La expo venta se realizará este 22 de agosto en el marco de los “Jueves de Camisea”, iniciativa impulsada por el Consorcio Camisea en alianza con el Museo de Arte de Lima.

Por primera vez, en el Museo de Arte de Lima (MALI) se dará un espacio para conocer y difundir el arte tradicional y cultural de las comunidades nativas Yine y Matsigenka, ubicadas en el Bajo Urubamba (Cusco), área geográfica donde se produce el gas de Camisea.

La presentación “Pueblos con Energía”, a realizarse el jueves 22 de agosto, contará con la presencia de maestras artesanas, quienes brindarán a los asistentes una serie de talleres demostrativos sobre sus prácticas ancestrales como el telar a cintura, el trabajo con la fibra vegetal, la elaboración de bisutería y el pintado sobre tela.

Para el Consorcio Camisea y el MALI, las técnicas ancestrales de las comunidades Yine y Matsigenka se han logrado preservar de generación en generación, por medio de la transmisión oral y la práctica continua de su arte en las localidades, y a través de la implementación de proyectos de promoción por parte de los gobiernos locales, instituciones y la empresa privada.

Cabe precisar que la participación de las maestras artesanas de esta zona del país es resultado del trabajo conjunto entre Camisea, el MALI y Pueblos Artesanos.

Ingreso gratis todos los jueves

Por otro lado, el Museo de Arte de Lima (MALI) y el Consorcio Camisea anuncian la continuación del programa «Jueves de Camisea», una iniciativa que permite el ingreso gratuito todos los jueves para que el público pueda disfrutar de las diversas exposiciones y actividades; además, fortalece el compromiso del Consorcio con el desarrollo cultural del país.

Esta contribución, que inició en agosto de 2022, ha revolucionado la asistencia al MALI, aumentando de 220 personas a más de 1,000 visitantes cada jueves.  No cabe duda de que los Jueves de Camisea se han convertido en una plataforma para promover el acceso al arte y la cultura, ofreciendo una experiencia enriquecedora tanto para los peruanos como para los turistas.



Esta iniciativa continuará desarrollándose hasta marzo de 2025, con una serie de eventos especiales.

20 años de Camisea

El público que acuda al museo no solo conocerá la cultura de los pobladores que habitan cerca a las zonas de producción del gas de Camisea, sino que también podrán informarse sobre el impacto económico, social y ambiental, que este importante proyecto ha generado durante los últimos 20 años.

Desde el inicio de sus operaciones, Camisea aportó S/ 60 mil millones en regalías e impuestos a la renta al desarrollo del Perú. De este monto, S/ 45 mil millones se generaron en regalías y S/ 15 mil millones en impuestos.

Camisea también ha aportado con S/ 178 mil millones al producto bruto interno (PBI) del Perú y los recursos generados en las últimas dos décadas permitieron que el Estado transfiriera al Gobierno Regional del Cusco, por concepto de canon, S/ 30 mil millones, lo que equivale a recibir S/ 4 millones diarios durante 18 años, según el informe “Aportes económicos de Camisea al Perú entre 2004 y 2023” elaborado por Macroconsult.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...