- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaAvance de proyectos de transmisión Chincha y Cahuachi es del 35%

Avance de proyectos de transmisión Chincha y Cahuachi es del 35%

El proyecto “Subestación Cahuachi de 220/60 kV” ya cuenta con la licencia de construcción por parte de la Municipalidad de Nasca.

Consorcio Transmantaro (ISA CTM) activó su programa “Conectados con la Vida” para sus proyectos de líneas de transmisión “Subestación Chincha Nueva de 220/60 kV” y “Subestación Cahuachi de 220/60 kV” (antes denominada Nueva Nasca).

La iniciativa, de ISA y sus empresas, busca aplicar medidas de cuidado y prevención en temas de seguridad y salud, dirigido a todos: colaboradores y personal de terceros.

Para activar este programa, el equipo de ISA CTM realizó una caminata gerencial en las instalaciones de la futura Subestación Chincha, donde lograron apreciar las distintas actividades que vienen siendo realizadas, comprobando también el buen nivel de planificación y control de obra.

Asimismo, fueron testigos de la aplicación de medidas de seguridad que se han implementado en los trabajos para las más de 130 personas en campo.

Todo ello en compañía de sus contratistas como son Fertécnica, HMV, Cantalloc, VyT Contratistas y Dimalec.

Asimismo, se firmó los compromisos seguros, de parte de ISA CTM y sus contratistas, así como el despliegue de la campaña de cuidado de manos con el personal de obra.

“No hay nada más importante que la vida de las personas que hacen realidad estos proyectos, por eso nos hemos citado hoy para reforzar el cuidado y prevención que debe primar en todo momento. Si aseguramos estar “Conectados con la Vida”, aseguramos también el buen término de ambos proyectos”, sostuvo Cristian Remolina, gerente de proyectos de ISA CTM durante la visita.

Avances de obra

La construcción de los proyectos “Subestación Chincha Nueva de 220/60 kV” y “Subestación Cahuachi de 220/60 kV”, en la región Ica, tienen un avance en promedio del 35%, y se espera que entren en operación a finales del año 2023.

En el proyecto “Subestación Chincha Nueva de 220/60 kV” ya se tienen actividades civiles en ejecución en todos frentes de obra, con un avance superior al 50%, destacándose la culminación de las cimentaciones de pórticos en 220 y 60 kV.

Además, se tiene un avance considerable en las bases para los transformadores, edificio de control y cerco perimétrico.

Este proyecto fortalecerá el sistema de distribución que permitirá atender y llevar electricidad a los distritos de El Carmen, Pedregal, Pueblo Nuevo y Tambo de Mora, en Chincha.

En tanto, el proyecto “Subestación Cahuachi de 220/60 kV” ya cuenta con la licencia de construcción de la Municipalidad de Nasca, que permitió iniciar trabajos civiles en la subestación y en las líneas de 220 y 60 kV desde los primeros días del mes de setiembre.

Una vez finalizada su construcción, se mejorará la calidad del suministro eléctrico en el subsistema Nazca-Palpa-Puquio.

Como se recuerda, el diseño, construcción y operación de las concesiones fueron declaradas de interés nacional bajo resolución ministerial en el 2021.

Y permitirán promover la industrialización y la reactivación de la economía en Ica.

Igualmente, podrá atender oportunamente la creciente demanda futura de la zona y pueblos aledaños con miras a mejorar la confiabilidad del servicio eléctrico de esta región del país.



La empresa

Consorcio Transmantaro, Red de Energía del Perú e ISA Perú forman parte de ISA.

Además, desarrolla sus actividades en el marco de la sostenibilidad empresarial.

Tienen presencia en 21 departamentos del Perú a través de más de 12 mil kilómetros de líneas de alta tensión, para llevar desarrollo y bienestar a miles de familias.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

EE.UU. acelera permisos para diez proyectos clave de minería de minerales críticos

Los proyectos seleccionados incluyen la mina de antimonio y oro Stibnite de Perpetua Resources y el proyecto de cobre Resolution de Rio Tinto y BHP. La Casa Blanca ha anunciado la aceleración de los permisos para diez proyectos mineros en...

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...