- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAyacucho priorizará tres proyectos en Obras por Impuestos que superan los S/...

Ayacucho priorizará tres proyectos en Obras por Impuestos que superan los S/ 400 millones

Se trata de un puente interregional con Cusco, mejoramiento de la instalación educativa COAR Morochucos y accesibilidad en la adquisición de productos de primera necesidad.

En la región Ayacucho, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión se reunirá hoy con diversas autoridades para brindar asesoría técnica y promoción de iniciativas en Asociación Público – Privada (APP), Proyectos en Activos (PA) y Obras por Impuestos (OxI).

Precisamente, en Obras por Impuestos, el Gobierno Regional de Ayacucho tiene previsto priorizar tres proyectos por más de S/ 400 millones que incluye la creación del Puente Interregional Sivia – Pichari y Accesos que permitirá interconectar las regiones de Cusco y Ayacucho para un mayor dinamismo comercial. 

Dicha infraestructura tendrá una longitud de 610 metros lineales y se ubicará en el distrito de Pichari –  La Convención (Cusco) y el distrito de Sivia – Huanta (Ayacucho) y supone una inversión estimada en más de S/ 305 millones.

Otro de los proyectos priorizados es el mejoramiento del Servicio de Educación Secundaria I.E. Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Ayacucho en Morochucos (Cangallo) donde se proyecta invertir cerca de S/ 100 millones para mejorar la atención a estudiantes con habilidades sobresalientes de tercero, cuarto y quinto de  secundaria.



Así como la creación del Servicio de Accesibilidad a la adquisición de productos de primera necesidad en el mercado principal de Patibamba, provincia de La Mar por S/. 3. 5 millones que, al momento, cuenta con una empresa interesada. 

Proyectos en cartera 

Además, en la región Ayacucho, ProInversión tiene previsto adjudicar en 2024 la Longitudinal de la Sierra Tramo 4 (US$ 1180 millones) y el Grupo 2- Nueva Subestación Muyurina 220 kV, Ayacucho, LT 220 kV Muyurina-Ayacucho, Ampliaciones y Subestaciones Asociadas (US$ 76 millones) 

La Longitudinal contempla el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de 965.2 km de carreteras a través de Asociación Pública – Privada cofinanciada, por 25 años. A la fecha, ocho postores han presentado la documentación (Sobre N° 1) para ser declarados como “postores precalificados” en el concurso de proyecto integral en concesión Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4.

En tanto, en Proyectos en Activos, ProInversión identificó cuatro iniciativas, entre otras potenciales, por cerca de US$ 30 millones que podrían desarrollarse en los rubros de comercio y producción, como el Campo Ferial de Canaan Bajo (US$ 21.39 millones) que buscaría mejorar la promoción y comercialización de productos agrícolas y agroindustriales y el Parque Industrial Tecnológico de Ayacucho (US$ 8.56 millones) que facilitará la cooperación entre empresas y servirá de base para fomentar la innovación tecnológica y generación de empleo, con una demanda potencial de 30,893 empresas formales. 

En Ayacucho, la directora de la Dirección de Servicios al Inversionista de ProInversión, Carmen Vegas, lideró un equipo técnico que visitó a diversas autoridades y también algunos proyectos desarrollados mediante Obras por Impuestos (OxI) en esta región..  

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura optimiza operaciones en Uchucchacua, Yumpag, El Brocal y San Gabriel

La compañía ha suscrito acuerdos con Sandvic y Epiroc para adquirir jumbos, cargadores de bajo perfil y otros equipos especializados en minería subterránea que optimizarán procesos en las unidades mineras. Compañía de Minas Buenaventura ha iniciado un proceso estratégico...

Gold Fields invertirá US$ 30 millones entre 2025 y 2026 en busca del «nuevo Cerro Corona»

La minera destinará US$ 15 millones de inversión por cada año, y realizará exploraciones brownfields y greenfields con el objetivo de descubrir yacimientos de oro. Paul Gómez, vicepresidente para las Américas de Gold Fields, aseguró que la minera está decidida...

Esta semana inicia tramo final para la liquidación definitiva de Doe Run Perú

Entre el martes 4 y el viernes 7 de febrero, la junta de acreedores elegirá a la empresa liquidadora para lo que resta del proceso. Tras un extenso proceso de casi 15 años, esta semana inicia el tramo final de...

EMX Royalty adquiere un 1 % adicional de regalías en la mina de cobre Chapi

EMX ahora tiene una regalía de NSR sobre la mina de cobre Chapi, por una contraprestación total de US$10.000.000. EMX Royalty Corporation, de conformidad con el Acuerdo de Regalías anunciado el 6 de enero de 2025 con Minera Pampa...
Noticias Internacionales

Presidente Trump sugiere que Ucrania suministre tierras raras a Estados Unidos

Como forma de pago por apoyar financieramente con cerca de US$ 300 mil millones, los esfuerzos de guerra del país contra Rusia. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que quiere que Ucrania suministre a Estados Unidos minerales de...

SilverCrest Metals recibe aprobación antimonopolio mexicana por transacción con Coeur Mining

Tras el cierre del Acuerdo, se espera que las acciones de SilverCrest se eliminen de la lista de la Bolsa de Valores de Toronto y de la NYSE American. SilverCrest Metals Inc. anuncia la recepción de la decisión de aprobación...

Indonesia produjo la cifra récord de 836 millones de toneladas métricas de carbón en 2024

Casi un 18 % más que su objetivo de 710 millones de toneladas, informó el ministro de Energía y Recursos Minerales, Bahlil Lahadalia. Indonesia produjo un récord de 836 millones de toneladas métricas de carbón en 2024, casi un 18...

Enami proyecta un 2025 con resultados operacionales positivos

Gracias a las optimizaciones en la gestión de las variables claves del negocio, la estatal alcanzó a diciembre de 2024 una mejora en el resultado operacional de US$ 183 millones respecto al cierre de 2023. En su informe de...