- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBBVA Research: Dólar cerrará el año entre S/ 3.90 y S/ 4

BBVA Research: Dólar cerrará el año entre S/ 3.90 y S/ 4

Por otro lado, la alta base de comparación interanual, reforzada en las últimas semanas con el descenso de las cotizaciones internacionales de alimentos y combustibles, llevarán a que la inflación empiece a disminuir, probablemente a partir de este trimestre.

El BBVA Research proyecta que el tipo de cambio concluirá 2022 entre S/ 3.90 y S/ 4 por dólar (promedio diario para diciembre), mientras que en 2023 lo hará entre S/ 3.95 y S/ 4.05 por dólar.

Según la entidad, el deterioro de la cuenta corriente de la balanza de pagos, el entorno más difícil para financiar el déficit externo, y el menor diferencial de tasas de interés sol-dólar (en 2023) inducirá un debilitamiento de la moneda local en adelante.

Inflación

Según BBVA Research, la alta base de comparación interanual, reforzada en las últimas semanas con el descenso de las cotizaciones internacionales de alimentos y combustibles, llevarán a que la inflación empiece a disminuir, probablemente a partir de este trimestre.

Sin embargo, el retroceso de la tasa interanual de inflación podría ser relativamente lento debido al desanclaje de las expectativas inflacionarias y al impacto que podrían tener en el segundo semestre de 2022 y en 2023 (sobre los precios de los alimentos producidos localmente) las dificultades que han tenido los agricultores para acceder a fertilizantes y el mayor costo de estos.

En este escenario, la entidad prevé que la inflación solo retornará al rango meta en 2024. En el 2022 cerrará en 6.8%, mientras que en 2023 lo hará en 3.3%.

Tasa de interés de referencia

De manera consistente con un panorama de precios retador, se estima que el Banco Central de Reserva (BCR) seguirá elevando en el corto plazo su tasa de política, llevando la posición monetaria a ser algo contractiva en el cuarto trimestre del año.

El nivel que alcanzará en los próximos meses la tasa de interés de referencia en términos nominales dependerá naturalmente del comportamiento de las expectativas inflacionarias. BBVA Research prevé que la tasa de interés de referencia se ubicará alrededor de 7.25% al concluir el año.

En 2023, con una inflación tendiendo a la baja y cuando la Reserva Federal (Fed) haya concluido con el ciclo alcista de su propia tasa de política, el BCRP empezará a recortar la tasa de interés de referencia, recortes que continuarán en 2024.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...