- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBCR: Economía peruana creció "algo menos" del 2,9% en 2022 en medio...

BCR: Economía peruana creció «algo menos» del 2,9% en 2022 en medio de protestas

Respecto al impacto de las protestas en el 2023, desde el Banco Central se afirmó que «aún es prematuro» dar una cifra.

Reuters.- La economía de Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre, habría crecido «algo menos» del 2,9% previsto anteriormente, dijo el viernes el Banco Central, en medio de constantes bloqueos de carreteras por protestas antigubernamentales que comenzaron a inicios de diciembre.

En las manifestaciones se exige la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, una nueva Constitución y la liberación del expresidente izquierdista Pedro Castillo, quien fue arrestado el 7 de diciembre luego de ser destituido por intentar disolver de forma ilegal el Congreso.

El Banco Central ya había reducido a mediados de diciembre a un 2,9% su estimación de crecimiento para el 2022 y el 2023, desde un 3% previo, esperando que la crisis se iba a calmar, dijo en esa oportunidad el jefe del organismo, Julio Velarde.

El viernes, en una conferencia de prensa telefónica, el gerente de estudios económicos del Banco Central, Adrián Armas, afirmó además que las presiones sobre la inflación continúan en enero debido al alza de los precios de alimentos perecibles.

Perú registró una inflación del 0,79% en diciembre del año pasado para cerrar el 2022 en un 8,46%, la medición anual más elevada en los últimos 26 años, según datos oficiales.



En los últimos días las protestas se concentraron en las regiones mineras sureñas, pero el jueves miles de personas marcharon por las calles de Lima demandando el cierre del Congreso y la renuncia de Boluarte.

«En enero lo que estamos viendo es que continúan desgraciadamente las presiones en los alimentos perecibles», refirió Armas. «Ciertamente los problemas que tenemos en el sur están generando alzas en precios importantes», agregó.

El funcionario destacó el alza en Cusco a 16 soles (4,2 dólares) desde 12 soles el precio del kilo de pollo, básico en la canasta familiar. «Hay una situación de menor abastecimiento por las múltiples interrupciones de las carreteras», señaló.

Armas reafirmó que se espera una tendencia decreciente de la inflación interanual desde marzo, y que se retorne al rango meta de entre 1% y 3% de inflación a finales de este año.

Respecto al impacto de las protestas en el 2023, el funcionario afirmó que «aún es prematuro» dar una cifra.

El Banco Central de Perú aumentó el jueves su tasa de interés de referencia en 25 puntos base, al 7,75%, en la decimoctava alza consecutiva dentro de un ciclo de ajustes que buscan frenar la elevada inflación local.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...

Gold Hart Copper finaliza primer pozo de perforación diamantina en Tolita

La propiedad Tolita es un activo de oro y cobre de importancia histórica, reconocido y comprometido por primera vez en 1993 por uno de los geólogos pioneros del distrito Maricunga-Vicuña, debido a sus excepcionales altas leyes de oro y...

ESGold inicia construcción de su proyecto de oro y plata Montauban

Como parte de esta fase, la Compañía ha contratado a un contratista principal para dirigir el proceso de movilización y montaje en Montauban. ESGold Corp. inició la construcción y el ensamblaje en el sitio en su Proyecto de Oro y...