- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBoeing ya no comprará más titanio a Rusia

Boeing ya no comprará más titanio a Rusia

La fabricante de aviones aseguró contar con suministro suficiente; mientras Airbus comentó que viene obteniendo titanio directamente de Rusia y de otros países.

Reuters.- Boeing reveló su decisión de suspender la compra de titanio de Rusia.

La medida que podría tener ramificaciones en la relación del fabricante de aviones con su mayor proveedor de la materia prima, VSMPO-Avisma.

“Nuestro inventario y diversidad de fuentes de titanio proporcionan un suministro suficiente para la producción de aviones”, dijo el fabricante de aviones en un comunicado enviado por correo electrónico.

El potencial de interrupciones en el suministro de productos básicos rusos, luego de la invasión de Ucrania por parte del país, ha puesto de relieve el metal utilizado en las industrias aeroespacial, marina y automotriz.

Cabe recordar que el mes pasado Boeing detalló no estar preocupado por las posibles interrupciones en el suministro.

“Hemos diversificado la cadena de suministro de titanio desde 2014, cuando Rusia fue sancionada por su anexión de Crimea a Ucrania”, indicó.



Respuesta del proveedor

VSMPO-Avisma en un comunicado dijo que «lamenta» la suspensión de los contratos con el socio a largo plazo.

«Hemos estado monitoreando la situación en nuestro país y en todo el mundo, y estábamos preparados para este resultado».

Sin embargo, aún no hay sanciones para el proveedor ruso, que pertenece en un 25% al conglomerado estatal Rostec.

El proveedor de titanio ahora está reorientando su política de ventas a otros mercados, según su comunicado.

Airbus

Mientras tanto, el rival europeo de Boeing, Airbus SE, dijo que estaba obteniendo titanio directamente de Rusia y de otros países.

«Este (abastecimiento) se realiza de acuerdo con todas las sanciones y las regulaciones de control de exportación vigentes», dijo Airbus.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Las aprobaciones cubren los bloques central y norte del proyecto, que albergan la mayoría de los recursos de litio existentes de Solaroz. Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...