- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBrasil está dispuesto a aumentar sus inversiones en Perú

Brasil está dispuesto a aumentar sus inversiones en Perú

Brasil es el tercer país de Latinoamérica con mayor inversión en Perú, principalmente en minería e infraestructura.

Reuters.- Perú debería viabilizar un acuerdo firmado hace años con Brasil para impulsar el comercio bilateral, dijo el miércoles el embajador brasileño en Lima, mientras se espera con expectativa la operación de un megapuerto con una ruta directa a Asia.

Clemente Baena Soares afirmó en una entrevista con Reuters que Brasil está dispuesto a aumentar sus inversiones en el país, y que la planeada visita a Perú en noviembre del mandatario Luiz Inácio Lula da Silva podría promover una mayor integración entre ambas naciones.

«No tengo dudas que si tenemos un acuerdo comercial funcionando creo que el comercio va a crecer mucho más, incluso más exportaciones de Perú a Brasil», dijo el diplomático en la sede de la embajada en Lima.

Los gobiernos de ambos países firmaron el 2016 un «Acuerdo de Profundización Económica Comercial», que todavía no ha sido aprobado por el Congreso peruano a la espera de un reglamento y protocolo anticorrupción que debe alcanzar a Brasil.



El pacto suscrito no es un Tratado de Libre Comercio (TLC), como tiene Perú con otros 22 países, pero en el futuro podría serlo, dijo el embajador.

Baena Soares manifestó que el Congreso brasileño firmó en el 2017 el acuerdo y que está dispuesto a aceptar el protocolo anticorrupción y negociar otros pedidos de Perú relacionados a compras estatales y la identificación de nuevos productos.

Perú ha puesto un mayor celo respecto a las firmas brasileñas tras un escándalo de corrupción de la constructora Odebrecht que involucró a varios presidentes del país.

Comercio bilateral entre Perú y Brasil

El comercio bilateral entre Perú y Brasil sumó unos 5.220 millones de dólares el año pasado, con una balanza ampliamente deficitaria para el país andino, según datos oficiales.

Brasil es el tercer país de Latinoamérica con mayor inversión en Perú, principalmente en minería e infraestructura.

Megapuerto de Chancay

El diplomático dijo también que para aprovechar mejor el megapuerto de Chancay, construido por la china Cosco Shipping, Brasil espera de que el Gobierno peruano elimine los topes en el volumen de carga que tienen los transportistas brasileños por una vía que une a ambos países.



«Hay mucho interés por parte de los transportistas brasileños. No hay razón para un tope, queremos un mayor comercio con Perú», manifestó el embajador.

El diplomático manifestó que «hay un interés del gobierno del presidente Lula de facilitar el comercio, de una integración bilateral y también regional», con planes de hasta cinco rutas de interconexión terrestre, dos de las cuales pasarían por Perú.

«El megapuerto de Chancay abrirá una ventana más de posibilidades», afirmó Baena Soares frente a la expectativa brasileña de usar el terminal marítimo como puerta de salida hacia China, con un ahorro de dos semanas en el transporte de sus productos sin pasar por el canal de Panamá.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Citi recorta previsiones para 2025 sobre metales básicos por aranceles de Trump

Destacaron el cobre, el zinc y el aluminio como los más expuestos a la baja dado el elevado posicionamiento. Citi Research revisó a la baja el jueves sus perspectivas de precios de los metales básicos para 2025, citando importantes vientos...

Ingemmet: «Es imprescindible fortalecer la innovación en la exploración geológica»

El Dr. Humberto Chirif resaltó la importancia de la cooperación entre los servicios geológicos para la gestión eficiente de los recursos naturales, en la XXX Asamblea de la ASGMI, celebrada en Cusco. El 1 de abril de 2025 se celebró...

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...

Planta de procesamiento Águila Norte alcanza capacidad récord en primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm). Peruvian Metals Corp anunció los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de...
Noticias Internacionales

Los Andes Copper amplía paquete de terrenos para el proyecto de cobre Vizcachitas

Las reclamaciones cubren un bloque de 18 km2 dentro del límite actual de la propiedad, y otro bloque de 7 km2 adyacente a la esquina noreste del límite de la propiedad. Los Andes Copper Ltd. ha ampliado su paquete de tierras...

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...

Rusia, Cuba y Corea del Norte escapan a lo peor de los aranceles de Trump

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca dijo que Rusia fue excluida porque no había comercio significativo con ella, y Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte no se incluyeron porque los aranceles y sanciones existentes sobre ellos ya...

Artemis Resources y Greentech consolidarán sus derechos de litio en Australia

Los derechos minerales de litio se combinarán en una empresa conjunta de exploración de litio llamada Andover Lithium. Las empresas Artemis Resources y GreenTech Metals han firmado un acuerdo vinculante para consolidar los derechos minerales de litio de sus respectivas...