- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBrasil interesada en exportar a Asia por megapuerto de Chancay

Brasil interesada en exportar a Asia por megapuerto de Chancay

El puerto de Chancay será un jugador clave frente a los principales terminales en América Latina, y países como Brasil podrían mirar la ruta desde Perú hacia Asia para reducir sus costos de comercio.

Reuters.- Empresarios de Brasil han mostrado interés de exportar a Asia a través de un megapuerto que construye la empresa china Cosco Shipping en Perú, ya que reducirían sus costos por el menor tiempo que demandaría colocar sus productos en el gigantesco mercado, dijo el martes un ejecutivo de la firma asiática.

Cosco Shippinp Port, que planea culminar a fines del 2024 la construcción de la primera etapa del puerto ubicado a poco más de 80 kilómetros al norte de Lima, espera que el terminal se convierta en un hub en el Pacífico sudamericano.

El gerente de asuntos corporativos de Cosco Shipping, Mario de las Casas, dijo que empresarios brasileños visitaron este año la zona del puerto de Chancay, y que ejecutivos de la firma china fueron en agosto a Acre, una importante zona productora de soja en Brasil, para exponer las ventajas del terminal.

«Sé que están muy interesados», dijo De las Casas, durante la visita a las obras de un grupo de la prensa extranjera en Perú. «Y obviamente, por un tema de tiempo (de transporte al Asia) les va a convenir», refirió el ejecutivo.



Brasil es el mayor productor y exportador mundial de granos.

El puerto de Chancay será un jugador clave frente a los principales terminales en América Latina, desde México a Chile, y países como Brasil, que tiene que bordear el Atlántico para llegar a los mercados del Pacífico, podrían mirar la ruta desde Perú hacia Asia para reducir sus costos de comercio.

Chancay, cuya inversión inicial es de unos 1.300 millones de dólares, recibirá buques de carga más grandes del mundo, que no pueden hacer ahora puertos en Sudamérica, dijo De las Casas.

El ejecutivo dijo que exportar productos desde Sudamérica al Asia toma unos 35 días porque se tiene que hacer con un «cabotaje» a puertos más grandes hasta México o Estados Unidos; pero desde Chancay los buques podrán realizar viajes directos al Asia reduciendo el tiempo «entre 10 a 12 días».

De las Casas se excusó de revelar las firmas brasileñas que estarían interesadas de enviar sus productos por Chancay. Una fuente del sector exportador dijo que una delegación de 20 firmas brasileñas del sector logístico y exportador estuvieron en Lima en mayo interesados en la operación del puerto.

El ejecutivo refirió que los exportadores brasileños podrían traer sus productos por tierra por una carretera interoceánica del sur del país andino que une Brasil con Perú, construida hace más de una década y que por ahora es poco transitado.

«Actualmente el promedio de travesía de Brasil para llegar al Asia es de más de 45 días (…) y podría reducirse a 28 días», dijo. «Con este puerto se abre la oportunidad de ir a un mercado inmenso que es el Asia», destacó De las Casas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...

Colegio de Ingenieros propone financiar la investigación geológica con el canon minero

Destinando un pequeño porcentaje para promover la investigación dentro de la educación universitaria, y así ayudar al Ingemmet en su labor. Jorge Soto Yen, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, propuso destinar parte...
Noticias Internacionales

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...

Codelco firma acuerdo con minera estatal de la India

La firma del acuerdo tuvo lugar durante la primera jornada de la visita de Estado del Presidente Boric al país asiático, donde se reunió hoy con el primer ministro indio, Narendra Modi. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco)...