- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinistro Burneo presentó el Plan Impulso Perú a los inversionistas de EE.UU.

Ministro Burneo presentó el Plan Impulso Perú a los inversionistas de EE.UU.

El titular del MEF se reunió con representantes de agencias calificadoras de riesgo, y expuso los objetivos de la política económica peruana.

El ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, presentó las medidas para la reactivación de la economía nacional consideradas dentro del Plan Impulso Perú a los representantes de las agencias calificadoras de riesgo Standard and Poor’s (S&P) Perú y Fitch Ratings. 

En la reunión, Burneo expuso los objetivos de la política económica peruana en curso, las acciones para lograr un crecimiento económico inclusivo, y los resultados para este y el próximo año. Asimismo, presentó las oportunidades de inversión que el Perú ofrece para el corto y mediano plazo, y respondió a las principales interrogantes sobre la economía peruana.

Durante la jornada, el titular del ministerio de Economía y Finanzas también se reunió con funcionarios de importantes empresas gestoras de fondos como Lord Abbett, MEAG New York, PGIM, Pharo Management, Schroeder IM, Lazard Asset Management, Nuveen Investments, Pictet Asset Management, Stone Harbor Investment, Van Eck Associates, PIMCO, Banco de Inversión J.P. Morgan Chase, que operan desde Nueva York, a quienes expuso la situación y perspectivas del país. 

El titular de Economía señaló que existió mucho interés de los gestores de fondos e inversionistas en los fundamentos de la economía peruana y hay una expectativa favorable sobre los avances de “Impulso Perú” y su impacto en la recuperación del crecimiento potencial de la economía peruana.


PUEDES LEER: Burneo dice que crecimiento de economía peruana está sujeto a las decisiones del Congreso


El pasado lunes 19, el ministro Burneo realizó una presentación ante los miembros de Americas Society / Council of the Americas (AS/COA). La reunión fue liderada por la presidenta y CEO de esta organización, Susan Segal, y respondió las interrogantes de los miembros de esta entidad internacional, que congrega a las más importantes agrupaciones y firmas estadounidenses y mundiales con intereses e inversiones en América Latina.

Burneo asistió además a un encuentro con el subsecretario de Estado de EE.UU. para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, José W. Fernández, con quien dialogó sobre la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica, iniciativa del presidente Joseph Biden.

Este espacio constituiría un espacio de diálogo y cooperación para Perú en áreas como inversión, innovación, cambio climático, comercio y tecnología. En su etapa inicial será impulsada a través de la conformación de un grupo de trabajo que reunirá a distintos países de la región.

La alianza apunta a orientar sus esfuerzos hacia el crecimiento económico de América Latina, junto con el impulso a reformas cruciales, hacia la reducción de la desigualdad y la eliminación de la pobreza.

Finalmente, junto al presidente Pedro Castillo y el ministro de Educación, el ministro Burneo se reunió con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, para tratar los desafíos en educación y explorar la posibilidad de asistencia técnica en estructuras curriculares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...