- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCajamarca: Cía. Minera Coimolache entrega moderno centro de salud en el distrito...

Cajamarca: Cía. Minera Coimolache entrega moderno centro de salud en el distrito de Chugur

La obra, que contó con una inversión total de S/ 8’427,374, beneficiará aproximadamente a más de 3 mil habitantes del mencionado distrito y comunidades cercanas.

Compañía Minera Coimolache, parte de Compañía de Minas Buenaventura, inauguró un nuevo centro de salud en el distrito de Chugur, provincia de Hualgayoc, Cajamarca, en un evento que reunió a directivos de Compañía de Minas Buenaventura, autoridades del Gobierno Regional y de la Municipalidad Distrital de Chugur.

Esta obra se hizo realidad como parte del “Proyecto Ampliación y Mejoramiento de los Servicios del Centro de Salud de Chugur”, que busca mejorar la atención en salud de la población chugurana. El nuevo centro de salud beneficiará aproximadamente a más de 3 mil habitantes del mencionado distrito y comunidades cercanas.

La construcción de este nuevo centro de salud se llevó a cabo como parte del Convenio de Cooperación entre el Gobierno Regional de Cajamarca, responsable de las políticas en favor de la salud en la región, Compañía Minera Coimolache, que se encargó del financiamiento integral y ejecución del proyecto, y la Asociación Los Andes de Cajamarca, que se encargó de administrar el fondo.

El desarrollo del proyecto tuvo los siguientes componentes: 1.- Compra y saneamiento del terreno, 2.- Estudios de perfil y desarrollo de expediente técnico, 3.- Ejecución de la obra de infraestructura, 4.- Capacitación del personal, y 5.- Implementación de mobiliario, equipamiento médico e informático.



A la fecha se ha ejecutado al 100%  todos los componentes y ayer 9 de abril se realizó la transferencia y donación al Gobierno Regional para que el centro de salud esté al servicio de la población.

Cabe destacar que todos los componentes del proyecto fueron diseñados y ejecutados siguiendo la normativa actual del sector salud. Adicionalmente, Minera Coimolache realizó la entrega de equipos, software y capacitación al personal, con la finalidad de implementar el servicio de Telemedicina a modo de piloto para todo el primer nivel de atención en la región.

El moderno centro de salud ha sido equipado para brindar los siguientes servicios: medicina general, medicina familiar, control prenatal, atención al recién nacido, puerperio y planificación familiar, radiología, odontología general, sala de partos, consultorio TBC, tópico de urgencias y emergencias, laboratorios de hematología/bioquímica y de microbiología, entre otros servicios.

Roque Benavides, presidente del Directorio de Buenaventura, señaló que “desde Buenaventura y Coimolache nos sentimos orgullosos de entregar esta obra que busca mejorar de manera importante la atención primaria de la salud en Chugur. Estamos nuevamente frente a un claro ejemplo de que el trabajo conjunto entre la empresa y las autoridades permite que las obras realmente importantes para la población se hagan realidad».

«No somos casilleros estancos, tenemos que trabajar juntos. El Perú necesita de todos. Hoy celebramos el resultado de ese trabajo que contó con el compromiso de las autoridades para ponerlo en funcionamiento. Espero que los peruanos podamos integrarnos más para trabajar todos juntos”, remarcó Benavides, quien estuvo presente en el acto de inauguración.

Datos sobre el nuevo centro de salud de Chugur

  • Inversión total: S/ 8’427,374 soles
  • Terreno y estudios: S/ 818,660 soles
    • Infraestructura: S/ 5’936,891 soles
    • Equipamiento: S/ 1’671,531 soles
  • Beneficiarios: Más de 3000 pobladores de Chugur y comunidades cercanas.
  • La ejecución de la infraestructura se inició en julio del 2022 y culminó en noviembre 2023. La adquisición y entrega del equipamiento culminó en febrero 2024.
  • Infraestructura: Consultorios médicos de medicina general, medicina familiar, control prenatal, atención al recién nacido, radiología, odontología general, sala de partos, consultorio TBC, emergencia, tópico de urgencias y emergencias, laboratorios de hematología/bioquímica y de microbiología.
  • Equipamiento: equipamiento biomédico, instrumental quirúrgico, mobiliario clínico, mobiliario complementario, bienes electromecánicos, mobiliario administrativo, ambulancia y equipos informáticos. Además, capacitación al personal de salud en operación y mantenimiento del equipamiento.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...