- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCajamarca: Cía. Minera Coimolache entrega moderno centro de salud en el distrito...

Cajamarca: Cía. Minera Coimolache entrega moderno centro de salud en el distrito de Chugur

La obra, que contó con una inversión total de S/ 8’427,374, beneficiará aproximadamente a más de 3 mil habitantes del mencionado distrito y comunidades cercanas.

Compañía Minera Coimolache, parte de Compañía de Minas Buenaventura, inauguró un nuevo centro de salud en el distrito de Chugur, provincia de Hualgayoc, Cajamarca, en un evento que reunió a directivos de Compañía de Minas Buenaventura, autoridades del Gobierno Regional y de la Municipalidad Distrital de Chugur.

Esta obra se hizo realidad como parte del “Proyecto Ampliación y Mejoramiento de los Servicios del Centro de Salud de Chugur”, que busca mejorar la atención en salud de la población chugurana. El nuevo centro de salud beneficiará aproximadamente a más de 3 mil habitantes del mencionado distrito y comunidades cercanas.

La construcción de este nuevo centro de salud se llevó a cabo como parte del Convenio de Cooperación entre el Gobierno Regional de Cajamarca, responsable de las políticas en favor de la salud en la región, Compañía Minera Coimolache, que se encargó del financiamiento integral y ejecución del proyecto, y la Asociación Los Andes de Cajamarca, que se encargó de administrar el fondo.

El desarrollo del proyecto tuvo los siguientes componentes: 1.- Compra y saneamiento del terreno, 2.- Estudios de perfil y desarrollo de expediente técnico, 3.- Ejecución de la obra de infraestructura, 4.- Capacitación del personal, y 5.- Implementación de mobiliario, equipamiento médico e informático.



A la fecha se ha ejecutado al 100%  todos los componentes y ayer 9 de abril se realizó la transferencia y donación al Gobierno Regional para que el centro de salud esté al servicio de la población.

Cabe destacar que todos los componentes del proyecto fueron diseñados y ejecutados siguiendo la normativa actual del sector salud. Adicionalmente, Minera Coimolache realizó la entrega de equipos, software y capacitación al personal, con la finalidad de implementar el servicio de Telemedicina a modo de piloto para todo el primer nivel de atención en la región.

El moderno centro de salud ha sido equipado para brindar los siguientes servicios: medicina general, medicina familiar, control prenatal, atención al recién nacido, puerperio y planificación familiar, radiología, odontología general, sala de partos, consultorio TBC, tópico de urgencias y emergencias, laboratorios de hematología/bioquímica y de microbiología, entre otros servicios.

Roque Benavides, presidente del Directorio de Buenaventura, señaló que “desde Buenaventura y Coimolache nos sentimos orgullosos de entregar esta obra que busca mejorar de manera importante la atención primaria de la salud en Chugur. Estamos nuevamente frente a un claro ejemplo de que el trabajo conjunto entre la empresa y las autoridades permite que las obras realmente importantes para la población se hagan realidad».

«No somos casilleros estancos, tenemos que trabajar juntos. El Perú necesita de todos. Hoy celebramos el resultado de ese trabajo que contó con el compromiso de las autoridades para ponerlo en funcionamiento. Espero que los peruanos podamos integrarnos más para trabajar todos juntos”, remarcó Benavides, quien estuvo presente en el acto de inauguración.

Datos sobre el nuevo centro de salud de Chugur

  • Inversión total: S/ 8’427,374 soles
  • Terreno y estudios: S/ 818,660 soles
    • Infraestructura: S/ 5’936,891 soles
    • Equipamiento: S/ 1’671,531 soles
  • Beneficiarios: Más de 3000 pobladores de Chugur y comunidades cercanas.
  • La ejecución de la infraestructura se inició en julio del 2022 y culminó en noviembre 2023. La adquisición y entrega del equipamiento culminó en febrero 2024.
  • Infraestructura: Consultorios médicos de medicina general, medicina familiar, control prenatal, atención al recién nacido, radiología, odontología general, sala de partos, consultorio TBC, emergencia, tópico de urgencias y emergencias, laboratorios de hematología/bioquímica y de microbiología.
  • Equipamiento: equipamiento biomédico, instrumental quirúrgico, mobiliario clínico, mobiliario complementario, bienes electromecánicos, mobiliario administrativo, ambulancia y equipos informáticos. Además, capacitación al personal de salud en operación y mantenimiento del equipamiento.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...