- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECámara Minera de Chile y sus 16 propuestas a candidatos presidenciales

Cámara Minera de Chile y sus 16 propuestas a candidatos presidenciales

Una de ellas es realizar una exploración geológica mediante técnicas satelitales para conocer las riquezas minerales en cada región.

La Cámara Minera de Chile desarrolló una lista de 16 propuestas sobre la industria minera para los dos candidatos presidenciales.

Según la cámara, en los programas de gobierno de Kast y Boric hay aspectos olvidados del sector minero y que requieren ser incluidos urgentemente.

“El presidente que asuma deberá administrar una minería de clase mundial, que espera nuevos fomentos y desarrollo al sector”, expresó el presidente de la cámara, Manuel Viera.

En una reciente entrevista a BNamericas, Viera detalló algunas de esas propuestas.

Así, una es industrializar sus riquezas minerales, dándole mayor valor agregado a las materias primas como el cobre, el litio, las tierras raras; entre otros.

“Los concentrados de cobre llevan tierras raras, uranio, etc. Entonces, quien compra las materias primas tiene las tecnologías para recuperar estos elementos”, comentó a BNamericas.

“Lo que pregonamos nosotros es que se creen industrias, fábricas para generar nuevos empleos, sustituir importaciones y generar mayores divisas para el país”, añadió.

En ese sentido, para Manuel Viera el gobierno de turno podría llamar a licitación para la instalación de fábricas en el norte o centro del país que conviertan a Chile en un polo industrial.

Exploración minera con satélites

Otro planteamiento es realizar un plan de exploración geológica país mediante técnicas satelitales.

Ello, con el fin de conocer las riquezas minerales en cada región y priorizarlas según su contenido útil.

“Cada región sepa qué recursos minerales tiene, de tal manera que el gobierno regional tenga claro qué es lo que debe administrar. Puede priorizar iniciativas, atraer inversionistas con algún beneficio tributario”, explicó.

Además, sostuvo que 50 kilómetros de exploración satelital se pueden realizar en una semana y utilizando métodos tradicionales se puede hacer prácticamente en un año.

Carga tributaria y Royalty

Acerca de la carga tributaria y royalty, indicó que estos “deben ser justos y equitativos” y donde prime armonía entre el sector privado y estatal.

“Tenemos la búsqueda de una mayor recaudación fiscal y, por el otro, tenemos a inversionistas que quieren cuidar su rentabilidad. Allí puede haber un punto de equilibrio para que esto sea justo y equitativo, porque con el proyecto que se discute no hay ningún inversionista que quiera invertir en Chile”, declaró a BNamericas.

Otras propuestas

A continuación las otras iniciativas planteadas por la Cámara Minera de Chile:

  • Mantener y proteger la certeza jurídica y tributaria, como también el derecho a la propiedad privada.
  • Fomentar los encadenamientos productivos a nivel regional, apoyando a los proveedores a internacionalizarse.
    Descarbonizar los procesos productivos en base a fomentar el Hidrógeno verde y las energías limpias con políticas de fomento y beneficios tributarios.
    Modernización de las instituciones del Estado acorde a la digitalización del mundo, evitando la burocracia estatal.
    Generar una política y fomento a la Astrominería.
    Mejorar la gestión de la propiedad minera inactiva, recomendamos crear una bolsa de transacciones de la propiedad minera.
  • Codelco debe crecer en producción y eficiencia.
    La escasez de agua requiere una política pública que conviva con las necesidades del ser humano/agricultura/minería.
  • Aplicar el concepto de minería planetaria para los proyectos y faenas mineras, esto es irrestricto respeto con la naturaleza y los seres vivos que allí viven.
  • Potenciar y reclasificar la pequeña y mediana minería haciéndola más robusta, segura y eficiente.
  • Generar una política pública de resguardo de nuestro maritorio para proteger las riquezas bajo la plataforma marina.
  • Potenciar la I&D de calidad y el desarrollo tecnológico.
  • Fomentar y potenciar la Industria del reciclaje.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...