- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECámara Minera de Chile y sus 16 propuestas a candidatos presidenciales

Cámara Minera de Chile y sus 16 propuestas a candidatos presidenciales

Una de ellas es realizar una exploración geológica mediante técnicas satelitales para conocer las riquezas minerales en cada región.

La Cámara Minera de Chile desarrolló una lista de 16 propuestas sobre la industria minera para los dos candidatos presidenciales.

Según la cámara, en los programas de gobierno de Kast y Boric hay aspectos olvidados del sector minero y que requieren ser incluidos urgentemente.

“El presidente que asuma deberá administrar una minería de clase mundial, que espera nuevos fomentos y desarrollo al sector”, expresó el presidente de la cámara, Manuel Viera.

En una reciente entrevista a BNamericas, Viera detalló algunas de esas propuestas.

Así, una es industrializar sus riquezas minerales, dándole mayor valor agregado a las materias primas como el cobre, el litio, las tierras raras; entre otros.

“Los concentrados de cobre llevan tierras raras, uranio, etc. Entonces, quien compra las materias primas tiene las tecnologías para recuperar estos elementos”, comentó a BNamericas.

“Lo que pregonamos nosotros es que se creen industrias, fábricas para generar nuevos empleos, sustituir importaciones y generar mayores divisas para el país”, añadió.

En ese sentido, para Manuel Viera el gobierno de turno podría llamar a licitación para la instalación de fábricas en el norte o centro del país que conviertan a Chile en un polo industrial.

Exploración minera con satélites

Otro planteamiento es realizar un plan de exploración geológica país mediante técnicas satelitales.

Ello, con el fin de conocer las riquezas minerales en cada región y priorizarlas según su contenido útil.

“Cada región sepa qué recursos minerales tiene, de tal manera que el gobierno regional tenga claro qué es lo que debe administrar. Puede priorizar iniciativas, atraer inversionistas con algún beneficio tributario”, explicó.

Además, sostuvo que 50 kilómetros de exploración satelital se pueden realizar en una semana y utilizando métodos tradicionales se puede hacer prácticamente en un año.

Carga tributaria y Royalty

Acerca de la carga tributaria y royalty, indicó que estos “deben ser justos y equitativos” y donde prime armonía entre el sector privado y estatal.

“Tenemos la búsqueda de una mayor recaudación fiscal y, por el otro, tenemos a inversionistas que quieren cuidar su rentabilidad. Allí puede haber un punto de equilibrio para que esto sea justo y equitativo, porque con el proyecto que se discute no hay ningún inversionista que quiera invertir en Chile”, declaró a BNamericas.

Otras propuestas

A continuación las otras iniciativas planteadas por la Cámara Minera de Chile:

  • Mantener y proteger la certeza jurídica y tributaria, como también el derecho a la propiedad privada.
  • Fomentar los encadenamientos productivos a nivel regional, apoyando a los proveedores a internacionalizarse.
    Descarbonizar los procesos productivos en base a fomentar el Hidrógeno verde y las energías limpias con políticas de fomento y beneficios tributarios.
    Modernización de las instituciones del Estado acorde a la digitalización del mundo, evitando la burocracia estatal.
    Generar una política y fomento a la Astrominería.
    Mejorar la gestión de la propiedad minera inactiva, recomendamos crear una bolsa de transacciones de la propiedad minera.
  • Codelco debe crecer en producción y eficiencia.
    La escasez de agua requiere una política pública que conviva con las necesidades del ser humano/agricultura/minería.
  • Aplicar el concepto de minería planetaria para los proyectos y faenas mineras, esto es irrestricto respeto con la naturaleza y los seres vivos que allí viven.
  • Potenciar y reclasificar la pequeña y mediana minería haciéndola más robusta, segura y eficiente.
  • Generar una política pública de resguardo de nuestro maritorio para proteger las riquezas bajo la plataforma marina.
  • Potenciar la I&D de calidad y el desarrollo tecnológico.
  • Fomentar y potenciar la Industria del reciclaje.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...