- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCámara de Puno exige se respete derecho al trabajo y libre tránsito

Cámara de Puno exige se respete derecho al trabajo y libre tránsito

La región de Puno ha perdido más de S/ 250 millones solo en el mes de enero, y actualmente supera el 50% de desempleo.

La Cámara de Comercio y Turismo de Puno emplazó a la Organización de Estados Americanos, a la CNDDHH y a otros organismos encargados de velar por los derechos humanos.

También para que intercedan por los derechos de miles de habitantes de la región altiplánica que no pueden trabajar o movilizarse libremente por las vías de comunicación, debido a las manifestaciones radicales y el bloqueo de vías.

Igualmente, resaltaron que “el no poder trabajar o transitar por nuestro territorio ha generado millonarias pérdidas para la región y para las pymes”.

Así como despidos masivos de trabajadores, el aumento dramático del costo de vida y conflictos que se vienen suscitando de manera creciente entre hermanos.



Más pedidos

Asimismo, la Cámara de Comercio y Turismo de Puno afirmó que como gremio han expresado su apoyo al derecho de protesta.

“Más no compartimos la vulneración de otros derechos contra nuestros propios paisanos”, enfatizó.

Situación

Puno es la región que vive más álgidamente los estragos de las protestas políticas contra el gobierno de Dina Boluarte.

Además de la veintena de personas fallecidas, la región del Titicaca ha perdido más de S/ 250 millones solo en el mes de enero.

Y, actualmente, la región Puno supera el 50% de desempleo.

En tanto, precisó que los sectores de turismo, comercio y construcción son los más golpeados.

“Existe una porción mayoritaria de la población que clama por la reactivación de los negocios, pero que es avasallada por los grupos más radicales”, indicó el gremio empresarial.

Como se ha informado, la semana pasada, los alcaldes distritales de Puno se reunieron con el gobernador regional para solicitar treguas que permitan reactivar la economía e iniciar obras de inversión pública.

Además, existe preocupación de muchas de estas autoridades pues la industria minera formal también está paralizada, lo que generará una grave afectación al presupuesto público.

Un dato

Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), con las actuales cifras de crecimiento económico regional, a Puno le tomaría más de 40 años reducir su tasa de pobreza del 2021 (42.6%) a un nivel similar al de todo el Perú (25.9%).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Precio de metales básicos caen: Aranceles de Trump aumentan preocupación sobre demanda

El cobre bajó un 3,3% a 9.378 dólares por tonelada métrica; el aluminio perdió un 1,5%, a 2.453,5 dólares la tonelada; el zinc bajó un 1,1% a 2.713,5 dólares; el plomo cayó un 0,6% a 1.957,5 dólares la tonelada;...

Citi recorta previsiones para 2025 sobre metales básicos por aranceles de Trump

Destacaron el cobre, el zinc y el aluminio como los más expuestos a la baja dado el elevado posicionamiento. Citi Research revisó a la baja el jueves sus perspectivas de precios de los metales básicos para 2025, citando importantes vientos...

Ingemmet: «Es imprescindible fortalecer la innovación en la exploración geológica»

El Dr. Humberto Chirif resaltó la importancia de la cooperación entre los servicios geológicos para la gestión eficiente de los recursos naturales, en la XXX Asamblea de la ASGMI, celebrada en Cusco. El 1 de abril de 2025 se celebró...

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...
Noticias Internacionales

Vicepresidente de la Fed: «Hay una cantidad sustancial de incertidumbre en torno al comercio»

El funcionario dijo que está evaluando no solo el efecto de la política comercial, sino el impacto neto de todas las nuevas políticas, incluidas las fiscales, de inmigración y de regulación. Reuters.- El vicepresidente de la Reserva Federal, Philip Jefferson,...

Los Andes Copper amplía paquete de terrenos para el proyecto de cobre Vizcachitas

Las reclamaciones cubren un bloque de 18 km2 dentro del límite actual de la propiedad, y otro bloque de 7 km2 adyacente a la esquina noreste del límite de la propiedad. Los Andes Copper Ltd. ha ampliado su paquete de tierras...

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...

Rusia, Cuba y Corea del Norte escapan a lo peor de los aranceles de Trump

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca dijo que Rusia fue excluida porque no había comercio significativo con ella, y Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte no se incluyeron porque los aranceles y sanciones existentes sobre ellos ya...