- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCamisea promueve y financia carnetización de 300 pescadores y buzos pisqueños

Camisea promueve y financia carnetización de 300 pescadores y buzos pisqueños

Concluyó el programa de carnetización financiado por Consorcio Camisea.

200 pescadores y 100 buzos de distintos gremios del distrito de San Andrés, Pisco, participaron del programa “Capacitación y gestión para la carnetización de pescadores y buzos artesanales de la provincia de Pisco”, financiado por el Consorcio Camisea con una inversión de S/. 250,000 y que permitirá a los beneficiados, acceder a la formalización.

Durante dos meses, los pescadores recibieron capacitaciones en materia de maniobras en embarcaciones artesanales, seguridad a bordo y principios de navegación, entre otros para poder acceder a la gestión de sus carnets. Por su parte, los buzos artesanales recibieron capacitación sobre límites de presión para buceo, descompresión y más. Asimismo, ambos grupos realizaron pruebas de aptitud psicofísica en un centro médico autorizado.

Representantes de Camisea indicaron que los beneficiarios del programa están ahora en condiciones de acceder a múltiples beneficios que le otorga ser formales, como acceso a créditos y apoyo estatal.

“Estamos agradecidos por la gestión del Consorcio Camisea, una gestión que ha sido a corto plazo y que se ha logrado gracias al esfuerzo en conjunto de todos”, manifestó Luis García, presidente de la Asociación gremio del pescador artesanal y extractores de mariscos del Distrito de San Andrés.

Cabe resaltar que aproximadamente un 20% de los beneficiados son mujeres, quienes se mostraron orgullosas durante la ceremonia de entrega, en la que participaron representantes de diversos gremios y asociaciones como la Asociación Gremio del Pescador Artesanal y Extractores de Mariscos del distrito de San Andrés, la Asociación Sindicato del Pescador Artesanal, la Asociación Sindicato Único de Extractores de Mariscos de la Bahía Independencia y la Asociación de Pescadores a Cordel dentro de la Reserva Nacional de Paracas; además de representantes del Consorcio Camisea.

De esta manera se reafirma el compromiso de Camisea para contribuir al desarrollo económico, fortaleciendo la actividad pesquera de Pisco.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...