- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCamisea genera para Pisco más de S/ 450 millones con aportes al...

Camisea genera para Pisco más de S/ 450 millones con aportes al Estado y compromisos sociales

A la fecha la provincia ha recibido S/ 235 millones del Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea (FOCAM), según informe de Macroconsult.

Los avances en el desarrollo local de la provincia de Pisco son fruto del diálogo y el trabajo conjunto entre sus autoridades, su comunidad y la empresa privada como el Consorcio Camisea, cuya operación generó más de S/ 450 millones provenientes del Fondo de Desarrollo Socioeconómico Camisea (FOCAM) y de su inversión en gestión social.

Los S/ 235 millones provenientes del FOCAM fueron utilizados por las autoridades locales para atender las necesidades de Vivienda, Desarrollo Urbano y Saneamiento, Transporte y Comunicaciones, Salud y Bienestar, entre otros, según información del Ministerio de Economía y Finanzas.

Aportando al progreso de Pisco

Desde 2003 el Consorcio Camisea ha ejecutado una inversión sostenida de más de S/ 220 millones con el fin de generar un impacto positivo en la calidad de vida de la población pisqueña.

Sus aportes en áreas como la salud, la educación, el fortalecimiento institucional y el desarrollo productivo de la población han contribuido al desarrollo sostenible de la provincia.



Un eje clave de intervención en la gestión social de Camisea en Pisco es lograr que las personas se capaciten y tengan las herramientas necesarias para un mejor futuro. En esa línea, ha brindado soporte técnico y capacitaciones orientados a promover el desarrollo de los pescadores artesanales y de los emprendedores locales.

Entre 2022 y 2024, se financió la formalización de 620 pescadores y buzos mediante programas de carnetización; se han implementado iniciativas para apoyar emprendimientos locales y mejorar las actividades comerciales de los pescadores, entregando equipos de buceo y camiones isotérmicos. También se ha fomentado el desarrollo de proyectos productivos de maricultura (conchas de abanico), fortaleciendo así la producción sostenible de este recurso en la región.

Optimizando servicios básicos

Camisea también se ha enfocado en contribuir a mejorar los servicios de salud de Pisco mediante la entrega de equipos avanzados al Hospital San Juan de Dios, permitiendo tratar casos complejos sin trasladar pacientes fuera de la provincia.

En el sector salud, el consorcio también ha entregado ambulancias, reconstruido el Centro de Salud Mental en el distrito de Túpac Amaru y, mejorado centros médicos con áreas especializadas para tratar el dengue. Durante la pandemia, el distrito de San Andrés recibió pruebas de detección del COVID-19 y una planta de oxígeno para afrontar la crisis sanitaria.

A favor de la educación, gracias al trabajo coordinado con la UGEL y autoridades locales, Camisea ha brindado capacitación a docentes, acceso a tecnología y mejorado la infraestructura escolar. Solo en 2023, Camisea entregó más de 1,200 laptops a maestros con el fin de implementar herramientas digitales en sus clases. Además, contribuyó a la reconstrucción y mejora de colegios como el Renán Elías Olivera tras el terremoto de 2007.

Camisea también ha aportado al fortalecimiento institucional en Pisco mediante mejoras en servicios básicos como el acceso a la infraestructura de agua potable y a la gestión del manejo de residuos sólidos con la entrega de maquinaria.

Entre otras acciones de la gestión social de Camisea destacan las construcciones del Centro de Atención al Ciudadano, del Polideportivo del distrito de San Clemente, del Camino Vecinal que une el Centro Poblado Bernales con el Centro Turístico Laguna Morón en el distrito de Humay; así como el apoyo a la seguridad ciudadana mediante la entrega de vehículos para la instalación del Centro de Monitoreo de Video Vigilancia.

El objetivo de Camisea para los próximos años es consolidar los logros alcanzados en Pisco manteniendo el trabajo de la mano de las autoridades y de su población, a través de la ejecución de programas y proyectos que generen desarrollo sostenible.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...