La Modernización del Ferrocarril Huancayo – Huancavelica se adjudicará en el IV Trimestre de 2023, mientras que la Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4 en el I Trimestre de 2024.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) relanzan los procesos de adjudicación de los proyectos Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4 y la modernización del Ferrocarril Huancayo – Huancavelica (Tren Macho) con la finalidad de dar en concesión mediante la modalidad de Asociación Público – Privada (APP) y garantizar su sostenibilidad.
En el evento denominado “Vías que conectan” -dirigido a inversionistas, ejecutivos de empresas, representantes de gremios, consultores, banca y representantes de embajadas acreditadas en el país- ProInversión informó sobre los componentes y alcances de cada uno de los proyectos, así como los aspectos técnicos y los cronogramas de los procesos de licitación.
Informó que en los dos proyectos, que se ejecutarán bajo la modalidad de APP cofinanciada por el Estado, se invertirán en total cerca de US$ 1,200 millones, dinamizando la economía y mejorando la conectividad de los departamentos ubicados en la zona de influencia: Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac.
El evento contó con la presencia de la ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte; el director de transportes y comunicaciones del gobierno regional de Huancavelica, Max Duran; y el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi.
“Los proyectos Ferrocarril Huancayo – Huancavelica y la Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4 son indispensables para fortalecer nuestra conectividad, por ello estamos trabajando en conjunto con ProInversión y todos los actores que intervienen en el proceso para poder acelerar el desarrollo de los proyectos”, comentó la ministra Lazarte.
Autoridades en evento “Vías que conectan”.
Por su parte el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi destacó que los cronogramas de los proyectos están bien definidos para ser adjudicados en el corto plazo, y saludó el respaldo del sector (MTC) para sacar adelante los proyectos en los tiempos óptimos.
“El MTC es el sector con mayor número de proyectos APP en el país y el trabajo articulado que tenemos con su equipo ayuda mucho a que podamos desarrollar de la mejor manera todos los proyectos que tenemos en cartera”, agregó.
FERROCARRIL HUANCAYO – HUANCAVELICA
ProInversión informó que el proyecto modernización del Ferrocarril Huancayo – Huancavelica será adjudicado en el IV Trimestre del presente año, con una inversión estimada de US$ 263 millones, en beneficio de los habitantes de Junín y Huancavelica.
“Por cada 1 dólar invertido en el proyecto, se generaría un impacto de cinco veces. Esto debido a que los beneficiarios se encuentran en zonas de pobreza con bajos Índices de Desarrollo Humano», destacó el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi.
José Salardi, director ejecutivo de ProInversión.
Asimismo, «el Ferrocarril Huancayo – Huancavelica va a conectar e integrar personas con las ciudades, evitando el aislamiento y permitiendo acceso a servicios de salud, educación, trabajo, comercio y turismo”.
Se intervendrá los 128.7 km de vía, siete estaciones, 20 paraderos, 15 puentes y 38 túneles que serán modernizados. Se contará con una infraestructura renovada, con nuevo material rodante y sistema de señalización y control, que garantizará un sistema de transporte seguro, eficiente y cómodo para los usuarios, con siete circulaciones diarias en cada sentido. Se construirá además un nuevo taller de reparación y mantenimiento, también un sistema de drenaje, y los taludes serán protegidos y estabilizados.
El proyecto será concesionado por 30 años, para prestar el servicio de transporte a la población, cumpliendo estándares internacionales de calidad. A fin de garantizar que las actuales tarifas sociales se mantengan, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (concedente del proyecto) se encargará de la fijación de estas.
LONGITUDINAL DE LA SIERRA TRAMO 4
El proyecto Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4 será adjudicado por ProInversión en el I Primer Trimestre de 2024, con una inversión estimada de US$ 914 millones.
El proyecto es una iniciativa estatal cofinanciada que consiste en la entrega en concesión de 955 kilómetros que conectan los departamentos de Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac e Ica. De los cuales, 770 kilómetros corresponden al mantenimiento periódico inicial, 180 kilómetros a rehabilitación y mejoramiento, y 5 kilómetros para la construcción, operación y mantenimiento, con lo que se busca alcanzar los niveles mínimos de transitabilidad, comodidad y seguridad.
La ejecución del proyecto mejorará el nivel de vida de aproximadamente 1.6 millones de habitantes de los departamentos beneficiarios (Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac e Ica) porque fomentará el movimiento comercial, industrial, agropecuario y turismo.
Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania
El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...
El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal".
El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...
La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas.
Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...
El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME)
La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...
Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable
La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización
Minera Candelaria informó que fue abastecida en...
La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados
La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...
El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana.
Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...