CCL y Cámara de Comercio de Guangdong suscriben convenio para consolidar comercio bilateral.
Ambos gremios firmaron un memorándum de entendimiento que contribuirá a que las empresas privadas conozcan el entorno de inversión, de negocio y las oportunidades comerciales entre Perú y China.
Con el objetivo de promover, desarrollar y consolidar las relaciones comerciales directas y efectivas entre empresas de Perú y China, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y la Cámara General de Comercio de Guangdong suscribieron un memorándum de entendimiento en la sede institucional del gremio empresarial.
En ese sentido, Rosa Bueno de Lercari, past president de la CCL y encargada de recibir a la delegación de empresarios provenientes de Guangdong -provincia al sur de China-, destacó que dicha ciudad asiática posee un atractivo polo comercial y tecnológico.
“En este lado del mundo, Guangdong es conocida como la ‘fábrica del mundo’ y es un importante centro de fabricación de productos electrónicos y tecnológicos. En tanto, Lima, por su lado, es la puerta del Pacífico, y a escasas horas de la capital se ubica la ciudad de Chancay, la cual se convertirá en el puerto de enlace con el Asia”, afirmó la representante de la CCL.
Asimismo, Bueno de Lercari señaló que en la CCL están especialmente interesados en la difusión de la información oportuna para sus asociados. “Es por ello que el presente memorándum de entendimiento permitirá que las partes compartan entre sí el esfuerzo por establecer y desarrollar relaciones comerciales directas y efectivas”, añadió.
“Agradecemos la confianza y la apertura de la Cámara General de Comercio de Guangdong. Esperamos con entusiasmo las oportunidades que esta nueva era de cooperación nos deparará, y estamos comprometidos a trabajar para eliminar cualquier obstáculo que pueda afectar nuestro flujo comercial y cooperación industrial. Juntos, construiremos un futuro lleno de éxito mutuo y beneficios compartidos”, expresó la past president de la CCL.
CCL y Cámara de Comercio de Guangdong suscriben convenio para consolidar comercio bilateral.
Fuerza empresarial
Por su parte, Guan Xiangming, secretario general de la Cámara General de Comercio de Guangdong, indicó que el gremio empresarial que representa es una organización comercial integrada por empresas privadas que, en la actualidad, tiene más de 500 000 miembros. “En nuestra provincia hay importantes empresas privadas reconocidas en el mundo, tal como Huawei”, agregó.
“Las empresas privadas juegan un papel importante en nuestra provincia y esperamos que la firma de este memorándum de entendimiento ayude a la Cámara de Comercio de Lima y a la nuestra a conectarse mejor con el fin de ser una importante fuerza empresarial. Además, invitamos a los empresarios peruanos a que viajen a Guangdong para que más socios internacionales inviertan en China”, sostuvo Guan.
Además, el empresario chino refirió que la firma de este documento contribuirá a que las empresas privadas de Guangdong comprendan el entorno de inversión, de negocio y las oportunidades comerciales en el Perú.
“Es un gran honor haber encabezado una delegación de empresarios privados de Guangdong en Lima. Sabemos que la Cámara de Comercio de Lima es uno de los gremios más grandes e importantes del Perú, y reconocido también internacionalmente”, puntualizó el secretario general de la Cámara General de Comercio de esa región china.
En la actividad también estuvieron presentes Carlos García Jerí, gerente general de la CCL; y Carlos Posada, director institucional del gremio empresarial; así como empresarios chinos agremiados a la Cámara General de Comercio de Guangdong.
Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total.
El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...
A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation.
El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...
Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%.
El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido.
La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.
El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...
Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión.
El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...
El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza.
Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...
La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá).
Newmont se ha convertido en la...