- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaCelepsa recibe préstamo verde por más de US$ 26 millones por parte...

Celepsa recibe préstamo verde por más de US$ 26 millones por parte del BCP

Celepsa, empresa del Grupo UNACEM, buscará fortalecer la generación de energía eléctrica renovable a partir de proyectos hidroeléctricos para acelerar la descarbonización en el país.

En línea con su propósito de acelerar la descarbonización en el Perú, Celepsa, empresa generadora de energía eléctrica, recibió un préstamo verde por un monto de 26.9 millones de dólares de parte del BCP, siendo Celepsa la primera empresa eléctrica certificada como 100% renovable en recibir un financiamiento de este tipo.

Eduardo Herrera, gerente general de Celepsa, indicó que están muy orgullosos de haber obtenido este préstamo verde, «ya que refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad del país y su descarbonización».

«Este crédito nos permitirá refinanciar el préstamo que tenemos por la construcción de nuestra Central Hidroeléctrica Marañón y seguir enfocándonos en transformar la matriz energética del país», destacó.

Los préstamos verdes son instrumentos de financiamiento disponibles para empresas que cuentan con credenciales de sostenibilidad y se otorgan únicamente para el desarrollo de actividades sostenibles, proyectos que busquen generar beneficios ambientales asociados a estos instrumentos.

Estos deben alinearse con los Principios de Préstamo Verde del Loan Market Association (LMA).

En línea con las buenas prácticas del mercado, estos préstamos deben ser verificados por organismos independientes acreditados para asegurar que los impactos se alineen con los Principios de Préstamo Verde del LMA.

Por ello, Pacific Corporate Sustainability (PCS) emitió un Informe de Segunda Opinión que confirma dicho alineamiento, así como que el uso de los recursos, financiamiento de energía
renovable por la central hidroeléctrica de Celepsa, tiene un impacto positivo para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 7 y 13 de la Organización de Las Naciones Unidas.

“Esta operación verificada como sostenible permitirá que Celepsa sea reconocida por el impacto ambiental positivo de su Central Hidroeléctrica Marañón», señaló Eduardo Gómez de la Torre Pratt, Gerente de Banca Corporativa e Internacional del BCP.

Agregó: «En el BCP tenemos claro que nuestra forma de aportar a la sostenibilidad es a través de nuestros clientes; asesorándolos e incentivándolos a sacar adelante proyectos como este”.

La operación de la central hidroeléctrica de Celepsa, por ser renovable, permite desplazar emisiones de carbono, reduciendo así la huella de carbono del país como consecuencia del uso de energía limpia.

Al ser la central hidroeléctrica de Celepsa un Mecanismo de Desarrollo Limpio (Proyecto MDL N° 6210), su operación desplaza en promedio más de 270 mil toneladas de emisiones de carbono por año.

De esta manera, el gerente general de Celepsa comentó que el préstamo también aportará al fortalecimiento de la generación de energía eléctrica renovable a partir de los proyectos hidroeléctricos.

“Nos comprometemos a informar al BCP de manera transparente sobre las métricas de impacto ambiental, y a avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible a lo largo de la vigencia del préstamo”, finalizó Herrera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...