Trabajadores de la central solar de Clemesí, en Moquegua.
Se trata de la First Synchronization, etapa que consiste en la inyección del primer electrón al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), un hito crucial rumbo al inicio de operaciones.
Enel Green Power Perú (EGPP) realizó su primera inyección de energía desde la Central Solar Clemesí, ubicada en Moquegua.
Se trata de la First Synchronization, etapa que consiste en la inyección del primer electrón al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), un hito crucial rumbo al inicio de operaciones, el cual permitirá incrementar el aporte de energía renovable al país, diversificar la matriz energética, reducir la emisión de gases de efecto invernadero y, a futuro, reducir los costes de energía fomentando el desarrollo tecnológico.
“Moquegua se encuentra hoy en la vitrina mundial de la energía renovable, con una central solar de última tecnología, que contará con 229.140 paneles bifaciales, es decir, captarán la energía solar por ambos lados, incrementando su rendimiento”, resaltó Eugenio Calderón, gerente general de EGPP.
A su turno, Jennifer Mejía, gerente de proyectos de EGPP, señaló que “la inyección del primer megavatio (MW) envía una señal clara a los inversionistas nacionales e internacionales de que el país está comprometido con la transición energética y la sostenibilidad».
El segundo aspecto para destacar es la cantidad de megavatios que se logró entregar al sistema.
“Logramos inyectar 9 MW. Esto nos permite maximizar la producción de energía y cumplir con las necesidades energéticas requeridas para la viabilidad del proyecto”, indicó la representante de EGPP.
Instalaciones de la central solar Clemesí.
La etapa final para el inicio de las operaciones es la de full production, cuando todas las partes necesarias para la producción se encuentran conectadas a la red y capaces de producir energía eléctrica, con las pruebas de fiabilidad completadas y/o requisito de la red cumplido. Se espera que se concrete en el tercer trimestre del 2023.
Compromiso con la localidad
La presencia de Enel dinamiza la economía en la región Moquegua, al crear puestos de trabajo tanto en los proyectos como en las actividades alrededor de los mismos.
Asimismo, al tener influencia directa en la Asociación Pampa de Clemesí se ha firmado un Convenio de Cooperación con el fin de promover fondos para el desarrollo de proyectos en diversos ejes como: acceso a la energía, desarrollo social, emprendimientos, acceso al agua, entre otros.
Más información
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6
Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2
El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú.
Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...
Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita.
La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...
Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".
Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...
Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país.
La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio.
Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...
El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza.
Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...
Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro.
Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...
El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...