- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaCeplan: Perú cuenta con amplio potencial de la energía limpia y renovable

Ceplan: Perú cuenta con amplio potencial de la energía limpia y renovable

La energía hidroeléctrica es la fuente energética renovable más empleada; sin embargo, hay un aumento significativo en la participación de la energía eólica y solar en la matriz eléctrica del país.

Un marco regulatorio sólido, políticas gubernamentales proactivas, inversión en investigación, educación y sensibilización pública, infraestructura adecuada, financiamiento sostenible y cooperación internacional son algunas de las medidas y recomendaciones para el desarrollo de energía limpia a partir de fuentes naturales renovables para la sostenibilidad ambiental y el crecimiento económico, publicadas en el Observatorio Nacional de Prospectiva del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan).

Esta transición a la energía limpia de fuentes naturales (la luz solar, el viento, el agua y el calor de la tierra) ofrece muchos beneficios, como reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la mejora de la calidad del aire que respiramos, la generación de empleo, el desarrollo rural sostenible y el fortalecimiento de la seguridad energética. Además, impulsa la investigación e innovación tecnológica, fundamentales para el progreso futuro.

El crecimiento de la energía solar y eólica es notable, pasando de generar menos del 2% de la electricidad global en 2010 al 12% en 2022, con proyecciones de alcanzar casi el 70% de la electricidad global para 2050, en un escenario favorable de emisiones netas a cero, según la Agencia Internacional de Energía (AIE).

Contexto internacional

A nivel internacional, países como Alemania, Dinamarca, Costa Rica e Islandia han demostrado liderazgo en el desarrollo de energías renovables, transformando sus naciones y avanzando hacia la autosuficiencia energética.



En América Latina y el Caribe, la principal fuente de electricidad proviene de plantas hidroeléctricas, representando aproximadamente el 50% de la generación total de energía en la región durante el período 2000-2022, según la base de datos de Ember, un centro de pensamiento independiente especializado en energía.

Escenario en Perú

En el contexto específico del Perú, la energía hidroeléctrica prevalece como la fuente energética renovable más empleada; sin embargo, se observa un aumento significativo en la participación de la energía eólica y solar en la matriz eléctrica del país, pasando del 0,2% en 2012 al 4,7% en 2022. Este avance marca un hito importante hacia una generación de electricidad más sostenible y respetuosa del ambiente en el país. 

Al respecto, la ficha técnica “Desarrollo de energía limpia de fuentes naturales”, del Observatorio del Ceplan, resalta la necesidad de continuar promoviendo la transición hacia energías limpias y renovables, reconociendo el potencial transformador que esto representa para el país en términos de sostenibilidad ambiental, crecimiento económico y seguridad energética.

Si deseas conocer más sobre este y otros importantes temas acerca de las tendencias, riesgos y oportunidades en el futuro, ingresa al Observatorio Nacional de Prospectiva del Ceplan, desde el siguiente enlace: https://observatorio.ceplan.gob.pe/ficha/o1_2023

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...
Noticias Internacionales

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...

Lula discutirá con la agencia medioambiental proyecto de Petrobras sobre petróleo

No estaba claro si la reunión conduciría a una decisión final sobre si se permitiría a Petrobras perforar en la zona ambientalmente sensible. Reuters.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunirá con la agencia medioambiental Ibama...

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...