- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCinco ministerios y GORE Cusco priorizan 129 proyectos mediante OxI por S/...

Cinco ministerios y GORE Cusco priorizan 129 proyectos mediante OxI por S/ 8,450 millones

La cartera está conformada por proyectos en sectores clave como transportes, saneamiento, producción, seguridad, educación, energía, entre otros.

Ante la necesidad de seguir reduciendo las brechas de infraestructura y servicios públicos e impulsar el desarrollo, cinco ministerios de Estado y el Gobierno Regional de Cusco han presentado una cartera de 129 proyectos de inversión, por un monto superior a S/ 8,450 millones, para ser ejecutados mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI).

Se trata del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que presentó siete proyectos por S/ 792 millones; el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), 30 proyectos por S/ 226 millones; el Ministerio del Interior, 26 proyectos por S/ 629 millones; el Ministerio de la Producción, 13 proyectos por S/ 377 millones; y el Ministerio de Educación, 18 proyectos por S/ 954 millones.

Mientras que el Gobierno Regional de Cusco presentó 35 proyectos por S/ 5,479 millones.

La cartera anunciada está conformada por proyectos de suma importancia en sectores clave como transportes, saneamiento, producción, seguridad, salud, educación, entre otros, cuyas ejecuciones contribuirán a mejorar la calidad de vida de las personas. 

“Estos proyectos nos indican la ruta a futuro que debemos seguir de manera conjunta PROINVERSION y las entidades públicas para generar infraestructura y servicios públicos de calidad, y para el sector privado representa una oportunidad para que pueda contribuir al cierre de brechas en infraestructura social, de manera eficiente y rápida”, resaltó el director ejecutivo de PROINVERSION, José Salardi.

Ofreció, además, un acompañamiento técnico de la entidad, en coordinación con el MEF, para garantizar la rápida ejecución de los proyectos, su entrega a la población, y la recuperación rápida y efectiva de los certificados por parte de los privados.



El viceministro de Economía del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Juan Pichihua, resaltó que en los últimos años desde el MEF se ha promovido la ampliación del alcance de proyectos que se pueden ejecutar mediante Obras por Impuestos. Señaló que actualmente, además de los proyectos de inversión, se pueden ejecutar los IOARR (Inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición).

“Desde el MEF también hemos incorporado nuevas fuentes de recursos de manera que hoy la posibilidad de apalancar recursos para los gobiernos regionales y locales, a través del mecanismo Obras por Impuestos, es inmensa”, anotó.

Por su parte, el gobernador regional del Cusco Werner Salcedo comentó que han presentado proyectos estratégicos de gran impacto que contribuirán al cierre de brechas en sectores como agua y saneamiento, salud, transportes, electrificación, entre otros, e instó a las empresas privadas a financiar estas iniciativas.

El evento -organizado por ProInversión con el apoyo de los sectores involucrados- contó con la participación del ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes; viceministro de Economía del MEF, Juan Pichihua; el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo; el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi; y representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Ministerio del Interior y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

META 2023

La meta de las entidades públicas para el 2023 es adjudicar por lo menos 19 proyectos mediante Obras por Impuestos, por más de S/ 620 millones.

“Pero creemos que este año vamos a superar la meta; tenemos grandes proyectos que van a contribuir hacia ese objetivo”, destacó el titular de ProInversión tras invitar al sector privado a confiar en este mecanismo que está contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas. 

Entre los principales proyectos que se adjudicarían este año destacan el Mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable y alcantarillado de Pucusana (S/ 276 millones), el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Chalhuanca, Apurímac (S/ 77 millones) y el COAR Cajamarca (S/ 79 millones).

También se podrían sumar las iniciativas de Mejoramiento y Ampliación de los Servicios del Hospital Regional de Huaraz (Víctor Ramos Guardia) por S/ 334 millones y el proyecto Puente Santa Rosa (accesos y pasos a desnivel al nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez) por S/ 475 millones que la entidad viene promoviendo en línea con el anuncio del MTC.

“Sabemos que el camino no es fácil, pero no hay mayor satisfacción que ver cómo nuestras acciones pueden cambiar la realidad de millones de familias, generando mejores condiciones de vida y progreso”, destacó el director ejecutivo de PROINVERSIÓN.

Desde la creación del mecanismo de Obras por Impuesto (OxI), hace 15 años, ProInversión ha promovido y contribuido a la adjudicación de 513 obras en los tres niveles de gobierno por un monto estimado de S/ 6,756 millones, beneficiando a más de 21 millones de peruanas y peruanos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
Noticias Internacionales

Proyecto de oro Stibnite fue seleccionado como prioritario por la Casa Blanca

El Proyecto de Oro Stibnite está listo para producir oro y es la única fuente nacional de antimonio, un mineral vital para la defensa, las industrias energéticas y las tecnologías avanzadas. Perpetua Resources Corp. anunció hoy con orgullo que el...

Chile: Realizarán proyecto híbrido de energía con inversión superior a los US$ 500 millones

La operación de Estepa está respaldada por dos contratos de compraventa de energía firmados con Codelco y Colbún, actores clave del sector minero y energético del país. Atlas Renewable Energy obtuvo el mayor financiamiento de su historia a nivel global...

Black Cat iniciará operaciones en mina Myhree en Australia

Empresa planea realizar perforaciones de superficie desde abril hasta julio de 2025. Black Cat Syndicate ha recibido luz verde para comenzar la minería subterránea en su depósito Myhree. Myhree, parte del proyecto de oro Kal East y ubicado a 24 km...

YLB proyecta inversiones tras certificar 21 millones de toneladas de litio en Uyuni

La estimación de recursos, realizada con estándares internacionales, proporciona una base sólida para planificar el desarrollo del sector del litio boliviano. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) afirmó que la certificación internacional, por 21 millones de toneladas del metal blanco en...