- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia da el ejemplo y se alista para que los privados puedan...

Colombia da el ejemplo y se alista para que los privados puedan comprar vacunas

Con el objetivo de proteger la salud de los trabajadores de las empresas y sus familias, y para apoyar al país en su lucha contra el coronavirus, el Gobierno de Colombia aseguró que se instaurarán mesas de trabajo para analizar la posibilidad de que los privados puedan comprar la vacuna contra el Covid-19.

Así lo manifestó el ministro de Salud, Fernando Ruiz, quien destacó que tuvieron una reunión con representantes de diferentes gremios para discutir el asunto.

En ese sentido, se indicó que para hacer efectivas las compras se deben cumplir coertos requisitos. Como, ejemplo, que las vacunas a las que acceda el sector privado sean las autorizadas por las autoridades de Salud; que tengan las condiciones de almacenamiento y cadena de frío establecidas por el MinSalud; que las empresas garanticen que la vacunación sea realizada por personal de salud debidamente habilitados y capacitados, entre otros aspectos.

De otro lado, el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Jaime Alberto Cabal, dijo que el sector privado puede dinamizar el proceso de vacunación con infraestructura, servicios y apoyo logístico, y que desde Fenalco han propuesto que los gestores farmacéuticos y las cadenas de droguerías puedan ser utilizadas para que la gente y las empresas puedan acudir a vacunarse con las dosis del Gobierno.

Por otro lado, María Claudia Lacouture, directora de AmCham Colombia, dijo que «dentro de lo acordado se determinó que se harán dos mesas de trabajo en las próximas semanas. La primera, para mirar cómo la empresa privada pueda acompañar al Gobierno en el proceso de masificar las vacunas, la segunda para mirar como la empresa privada puede, de forma gratuita, darle vacunación a sus empleados de acuerdo a la programación del Plan Nacional de Vacunación. Las dos mesas de trabajo siguiendo los planteamientos y regulaciones del Gobierno Nacional y no por fuera. Es un acompañamiento que busca es generar velocidad en la vacunación masiva y acorde con el Plan diseñado por el Ministerio de Salud».

Finalmente, el ministro de Salud se comprometió a expedir en las próximas dos semanas una resolución que abra la posibilidad de hacer negociaciones directas entre privados y proveedores de vacunas.

Perú aún a la espera

En tanto, en Perú la situación aún se muestra distinta, pues el Gobierno ya ha desestimado en repetidas ocasiones la posibilidad de que los privados puedan comprar vacunas, incluso alegando que «lo que pueda aportar el sector privado mediante compra de vacunas no ayudaría en gran medida».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...

Trump enfrenta oposición de su partido por aranceles

El senador Ted Cruz indicó que los aranceles son como un impuesto al consumidor. EFE. A las decenas de voces que se han alzado en Estados Unidos en contra de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, se han...

Campos petroleros Rubiales y Caño Sur comienzan normalización de operaciones

Después de que los indígenas que ocuparon las instalaciones se retiraron. Reuters.- Las operaciones en los campos de producción de petróleo Rubiales y Caño Sur, en el sureste de Colombia y de propiedad del grupo energético Ecopetrol, comenzaron a restablecerse...

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...