- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia declara dos nuevas Áreas Estratégicas Mineras para cobre

Colombia declara dos nuevas Áreas Estratégicas Mineras para cobre

Las nuevas Áreas Estratégicas Mineras corresponden al bloque 2 ampliado y bloque 15, y cuentan con alto potencial de albergar mineralizaciones de cobre y metales preciosos.

Con el objetivo de promover la diversificación de la canasta de minerales del país y fortalecer el desarrollo del sector minero, la Agencia Nacional de Minería (ANM) delimitó y declaró dos nuevas Áreas Estratégicas Mineras en los municipios de San Diego y La Paz en el departamento del Cesar.

“Estas áreas representan una oportunidad para que Colombia diversifique su matriz de minerales, genere nuevas fuentes de empleo y recursos para las regiones, al mismo tiempo que se brindan condiciones competitivas que promueven la exploración y explotación, haciendo más atractivo al país para los inversionistas”, informó Juan Miguel Duran Prieto, presidente de la ANM.

Teniendo en cuenta los informes del Servicio Geológico Colombiano y los análisis realizados por la ANM se delimitaron como Áreas Estratégicas Mineras los bloques AEM 2 ampliado y AEM 15.

Según ANM, ambos cuentan con alto potencial de albergar mineralizaciones de cobre y metales preciosos. Estos bloques suman un área total aproximada de 8.788,5391 ha.

Las Áreas Estratégicas Mineras (AEM) permiten generar recursos adicionales para la Nación y para las regiones a través de contraprestaciones económicas adicionales a las regalías.

Así como inversión directa en la región derivada de los Planes de Gestión Social de los contratos.

Las AEM son áreas en las cuales se ha establecido la existencia de alto potencial para minerales estratégicos producto de la prospección adelantada en la zona por el Servicio Geológico Colombiano.

Una vez delimitadas por parte de la Autoridad Minera, no es posible recibir nuevas propuestas ni suscribir contratos de concesión minera en estas áreas.

Incluso, deben ser otorgadas mediante un contrato especial de exploración y explotación por medio de procesos de selección objetiva.



Información del proceso

A partir del 1 de marzo, se recibirán ofertas sobre estos bloques, a través de la plataforma ANNA Minería.

Los interesados en participar deben haberse constituido primero como ‘habilitados’, lo que implica cumplir unos requisitos mínimos relacionados con su capacidad jurídica, financiera, técnica.

También capacidad medio ambiental y de Responsabilidad Social Empresarial, establecidos en las resoluciones 083 y 115 de 2021 y presentar sus ofertas para la adjudicación de las áreas disponibles a través de la plataforma Anna Minería.

“El proceso de selección objetiva para Áreas Estratégicas Mineras, es un proceso flexible, competitivo y transparente con tiempos claramente establecidos para acceder a las áreas disponibles, brindando mayor seguridad jurídica, además de acotar riesgos a los inversionistas”, aseguró el ejecutivo de la ANM.

Para conocer las áreas a detalle, los interesados tienen a su disposición un cuarto de datos, administrado por el Servicio Geológico Colombiano.

Ese cuarto de datos cuenta con información de carácter socio ambiental, jurídico normativa y técnica estandarizada; datos brutos y reportes y mapas de evaluación del potencial mineral.

Es preciso señalar que la ANM lanzó en febrero del 2021 el proceso de selección objetiva para Cobre con los primeros 5 bloques en el marco de la Ronda Minera para ese mineral, una herramienta que logra la diversificación de minerales e impulsa la exploración en el país en áreas con alto potencial para minerales estratégicos.

Conoce las Áreas Estratégicas Mineras

  • Bloque 1: Tiene un área de 4.940 ha y se encuentra localizado en zona definida por SGC como alto potencial para minerales de cobre en jurisdicción del municipio de San Diego (Cesar).
  • Bloque 2 ampliado: Con la unificación y nueva delimitación el bloque pasó de tener un área inicial de 101,8123 ha, a tener un área total de 6.057,1907 ha, (adicionándole 5.955,3784 ha del bloque ZRP 418 con alto potencial mineral) en jurisdicción del municipio de San Diego.
  • Bloque 3: Tiene un área de 155 ha, localizado en zona definida por SGC como alto potencial para minerales de cobre y en jurisdicción de los municipios de San Diego y La Paz (Cesar).
  • Bloque 4: Adjudicado mediante Contrato Especial de Exploración y Explotación de Áreas de Reserva Estratégica Minera para mineral de cobre y polimetálicos a la sociedad CARBOMAS S.A.S según los términos de referencia expedidos en la Resolución 150 del 18 de marzo de 2021.
  • Bloque 5: En la zona de Perijá norte, entre los municipios de Urumita y la Jagua del Pilar.
  • Bloque 15: Tiene un área de 2.731,3484 ha en jurisdicción de los municipios de San Diego y La Paz en el departamento del Cesar.


Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...