- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaComercio exterior de bienes peruanos crece 15,3% y acumula cerca de US$...

Comercio exterior de bienes peruanos crece 15,3% y acumula cerca de US$ 89 mil millones hasta setiembre

El Mincetur resaltó el aumento en las ventas de gas natural licuado, cuyos envíos, entre enero y setiembre, totalizaron US$ 2 525 millones.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, destacó el continuo crecimiento del comercio exterior de bienes del Perú, que, al cierre de setiembre, acumuló la suma de US$ 88 998 millones, registrando así un crecimiento de 15,3% en comparación al mismo periodo en el 2021.

Esta obtención es el resultado conjunto de un aumento en las exportaciones (+11,1%) e importaciones (+20,6%).

El buen desarrollo en el intercambio de bienes ha permitido al Perú registrar un superávit comercial de US$ 6 657 millones al finalizar el tercer trimestre del año.

Según datos brindados por la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Comercio Exterior, entre enero y setiembre, el Perú exportó bienes por US$ 47 827 millones, valor 11,1 % mayor a lo registrado en el 2021. En este crecimiento destacan las mayores ventas de gas natural licuado (+307 %), ácido sulfúrico (+245 %), antracita (+ 202 %) y café (+146 %).

EXPORTACIONES DE BIENES TRADICIONALES

Durante los primeros nueve meses del año, la exportación de bienes tradicionales sumó US$ 34 589 millones. Con ello, se ha registrado un crecimiento de 8,8% respecto a similar periodo en el 2021. 

En este punto, es preciso resaltar el aumento en las ventas de gas natural licuado. Los envíos de este producto, entre enero y setiembre, totalizaron US$ 2 525 millones. A la fecha, Reino Unido es el principal comprador de Perú en lo que se refiere a este recurso.             

Dentro de la venta al exterior de bienes tradicionales destaca también el café: la exportación de este grano generó US$ 869 millones, cifra que refleja un crecimiento de 145,7%, al cierre de setiembre. 

Durante ese periodo, la Unión Europea, el tercer principal socio comercial del Perú, se ha posicionado como el principal comprador de café nacional. La venta a los países miembros generó US$ 451 millones (+180,7%).

EXPORTACIONES DE BIENES NO TRADICIONALES

Las exportaciones de los sectores agropecuarios, químicos, textiles y minería no metálica han experimentado un notorio crecimiento al finalizar los primeros nueve meses del año. En el primero, destacan los envíos de aceite de palma, que sumaron US$ 150 millones (+102,9%); y limón, que generaron US$ 55 millones (+45%).

Dentro de los productos químicos destaca el ácido sulfúrico, cuyas ventas al mundo entre enero y setiembre totalizaron US$ 174 millones, cifra 244,9% mayor a la registrada durante ese periodo en el 2021. Del mismo modo, es importante subrayar el crecimiento de alcohol etílico, pues sus envíos han generado US$ 102 millones (+81,6%) en ese mismo periodo.



Respecto al sector textil, es preciso mencionar que se ha registrado un aumento en las ventas de productos de algodón. Al cierre de setiembre, las exportaciones alcanzaron los US$ 867 millones, es decir, 36,4% más de lo logrado en ese mismo tiempo, durante el año pasado.

Por último, en cuanto a la minería no metálica, es importante indicar que las ventas de antracitas aumentaron 202% (US$ 120 millones) respecto a enero-setiembre del 2021; y los envíos de fosfatos de calcio natural hicieron lo mismo, al generar US$ 314 millones (+50,3%) en ese mismo periodo.

IMPORTACIONES

Las importaciones de bienes totalizaron US$ 41 171 millones (+20,6 %) entre enero y setiembre, como resultado de mayores compras de insumos (+38,1%), entre ellas, combustibles y fertilizantes.  

Por otro lado, la importación de bienes de consumo también registró un crecimiento importante al cierre del noveno mes del año al generar US$ 8 068 millones (+10,2 %).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...
Noticias Internacionales

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...

Avanza el proyecto de litio Salares Altoandinos de ENAMI con ingreso de CEOL a Contraloría

El Contrato Especial de Operación de Litio, que espera la toma de razón en la CGR, es el primero del gobierno del presidente Boric e incluyó la primera consulta indígena en un proceso de estas características. El Ministerio de Minería...

El cobre sube y el aluminio retrocede por temor a una mayor oferta

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1% a 9.160 dólares la tonelada métrica; mientras que el aluminio LME caía un 0,9% hasta 2.613,50 dólares la tonelada. Reuters.- El precio del...