- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaComexPerú: Estado dejó S/ 15,473 millones del presupuesto para inversión pública sin...

ComexPerú: Estado dejó S/ 15,473 millones del presupuesto para inversión pública sin ejecutar en 2023

Los sectores con menor avance a nivel de inversión pública entre las municipalidades del país fueron Educación, Salud y Saneamiento.

El Estado, en sus tres niveles de gobierno, no ejecutó S/ 25,557 millones del presupuesto público durante el año 2023, de los cuales S/ 15,473 pertenecen a la partida de inversión pública. Con este dinero se pudo haber cerrado múltiples brechas sociales en el país y posibilitado que más personas tengan acceso a diferentes servicios que hoy les son esquivos, mejorando su calidad de vida.

«Urge hacer cambios al proceso de descentralización en el país, ya que es una realidad que no está funcionando adecuadamente. Gran parte del descontento social existente es por la pésima gestión de las autoridades regionales y locales, que no saben utilizar el dinero que se les asigna y no resuelven los problemas que aquejan a su población», señaló Julia Torreblanca, presidenta de ComexPerú.

En perspectiva, la correcta ejecución de este presupuesto pudo haber solucionado varios problemas del Perú. De acuerdo con ComexPerú, el uso de los S/ 25,557 millones equivale a instalar 5,111 postas médicas o 21 hospitales de alta complejidad.

También sería más que suficiente para cubrir el costo de pavimentar las vías nacionales no pavimentadas, o cubrir el 62% del costo de lograr las metas de cobertura de agua y saneamiento a 2026.

«El mayor déficit de inversión pública se encuentra en los gobiernos locales. Tener un presupuesto elevado no significa que la municipalidad tenga la capacidad de gestionar grandes proyectos de inversión pública. Es necesario organizar las partidas asignadas para conseguir una mayor eficiencia en beneficio de los peruanos», apuntó Paulo Quequezana, analista senior de estudios económicos de ComexPerú.



En 2023, la inversión pública de los gobiernos locales se redujo por primera vez desde 2020, cuando fue el primer año de pandemia. El año pasado la ejecución cayó de S/ 20,218 millones a S/ 18,059 millones para las municipalidades. En contraste, el porcentaje de avance de los gobiernos regionales incrementó en 13 puntos porcentuales.

La menor ejecución de las municipalidades se vio reflejada en todos los sectores; sin embargo, los más afectados fueron donde justamente existen mayores necesidades y carencias; Educación (60.6% del total), Salud (59.4%) y Saneamiento (55.1%).

Por ejemplo, los gobiernos locales de Áncash solo ejecutaron el 38% de su presupuesto en Salud y el 34% destinado a Saneamiento. En Arequipa, por su parte, las municipalidades solo ejecutaron en promedio el 28% del presupuesto para Salud y el 58% para Saneamiento.

Además, si tomamos como referencia el monto de dinero no ejecutado por el Gobierno regional de Áncash y sus municipalidades (S/ 2,552 millones), se hubiese podido cubrir el costo de implementar el número de postas médicas faltantes en la región (2,552), así como si utilizamos el monto no utilizado por el Gobierno regional de Arequipa y sus municipalidades (S/ 1,139 millones), se hubiese podido llegar a cubrir cerca del 100% del costo de pavimentar los km de carretera faltantes en Arequipa (S/ 1,145 millones).

«Hacemos un llamado a los gobiernos subnacionales para que este 2024 implementen de mejor manera proyectos de inversión en beneficio de la ciudadanía. El Perú necesita un shock de inversión pública y este es el momento para ejecutar el presupuesto», finalizó Quequezana.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...