- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaComisión de Energía y Minas recibe opiniones técnicas sobre Hidrógeno Verde

Comisión de Energía y Minas recibe opiniones técnicas sobre Hidrógeno Verde

En la sesión del grupo de trabajo del Congreso, participaron expertos de Holanda, Francia, Italia, India y el Perú.

La Comisión de Energía y Minas organizó una tercera sesión extraordinaria en la que participaron expertos de Holanda, Francia, Italia, India y el Perú.

La finalidad fue obtener información y opiniones sobre el Hidrógeno Verde (Proyecto de Ley 3272/2022) que propone desarrollar tecnología industrial a partir de este insumo.

La iniciativa tiene el objetivo de entregar propuestas legales al Estado peruano y a los inversionistas nacionales y extranjeros, para el uso del Hidrógeno Verde “para descarbonizar la economía y cumplir con los compromisos nacionales de lucha contra el cambio climático”.

También se busca desarrollar tecnología industrial con el Hidrógeno Verde, impulsando un futuro limpio y sostenible.

Además de constituir una oportunidad única de generar una nueva industria, potenciar sus derivados, diversificación económica, desarrollo socioeconómico e innovación.

Asimismo, en el grupo de trabajo del Congreso se resaltó la Estrategia Nacional vinculante para todos los poderes públicos y aprobada por las autoridades competentes.

En ese sentido, la propuesta legislativa encargará esa tarea a los ministerios de Energía y Minas, del Ambiente, de la Producción y de Transportes y Comunicaciones.

Los ministerios actuarán en el marco de sus respectivas competencias, y con el soporte de un Grupo de Trabajo creado para tal efecto.



Opiniones técnicas

El enviado regional para Asuntos Económicos de la Embajada de Países Bajos, Marc Hauwert, afirmó que el Hidrógeno Verde es la ruta para combatir el cambio climático, ya que es un producto de exportación que genera empleo, ingresos y garantiza suficiente suministro de energía.

El gerente de Inteligencia Comercial del Grupo ENGIE de Francia, José Alberto Monzón, manifestó que lo importante en el proceso de generación de Hidrógeno Verde es el agua.

Y el Perú puede provenir de agua desalada, pues se cuenta con un litoral bastante rico de este recurso y puede tener acceso.

Monzón hizo una breve exposición de la experiencia francesa en el uso de esta energía y detalló, además, la proyección de aumento de la capacidad instalada de energía eólica y solar fotovoltaica en Francia

Por su parte, la jefa de Desarrollo de Negocios en ENEL Green Power de Italia, Chiara Gasparrini, precisó que se habla mucho del hidrógeno, que se encuentra en toda la naturaleza, pero siempre está unido a otros elementos.

El hidrógeno, dijo, es un portador de energía, no una fuente de energía, y no es atractivo en sí mismo; se trata de cómo se produce.

Luego de exponer algunas experiencias sostuvo que el Hidrógeno Verde es el único hidrógeno sostenible y se espera que sea competitivo en el 2030.

Comisión de Energía y Minas del Congreso

En su momento, el director del Instituto de Investigación y Desarrollo de la India, Ssv Ramakumar, expuso el compromiso de su país con el cambio climático y las acciones que realiza para cumplir con este.

En torno al hidrogeno verde señaló que su demanda actual es de seis millones de toneladas métricas aproximadamente.

Informó de inmediato que en el sistema futuro la distribución de gas en las ciudades, también creará una demanda de hidrógeno de alrededor de un millón de toneladas métricas.

Según lo proyectado, el sector metalúrgico representará de siete a ocho millones de toneladas de hidrógeno.

Opiniones del Perú

Luego, el vice rector de Investigación de la Universidad Nacional de Ingeniería, Arturo Talledo Coronado, explicó que la materia prima es una parte minúscula de un proceso, lo importante es desarrollar tecnología, hacer investigación.

Por ello es que una de sus líneas investigativas es producir hidrógeno en el desierto de Sechura.

Para ello, expuso, se requiere la aprobación de un reglamento de generación distribuida y la agilización de líneas de crédito de Cofide.

Finalmente, el presidente de H2Perú, Daniel Camac, destacó la importancia de producir una legislación que brinde un inicio concreto a la industria del hidrógeno en el Perú.

Porque esta línea de producción va a generar muchas externalidades positivas, tanto en la economía como en la sociedad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...