- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGComunidad Campesina Huambo tendrá nuevo Sistema de Riego con apoyo del Midagri...

Comunidad Campesina Huambo tendrá nuevo Sistema de Riego con apoyo del Midagri y Antamina

El convenio de inversión pública entre el Midagri y Antamina asciende a S/ 2.5 millones. Esta iniciativa está diseñada para irrigar 54 hectáreas en Huamanya.

Con el propósito de mejorar la disponibilidad de agua y potenciar la agricultura en la región de Áncash, se ha dado inicio a la construcción de un importante proyecto de infraestructura en el centro poblado de Mayorarca: el nuevo servicio de agua para el sistema de riego Huamanya en Pampas Chico, Recuay, ubicado sobre los 3,400 msnm.

En presencia de autoridades como Eulalio Rivera, alcalde de Pampas Chico; Paulino Becerra, presidente de la Comunidad Campesina de Huambo; y Lucinda Visscher, gerente de Gestión Social – mineroducto de Antamina, se realizó la puesta de la primera piedra como símbolo de inicio de un importante proyecto de riego que busca beneficiar la infraestructura agrícola de Áncash.

“Antes estas parcelas no tenían riegos, nunca han tenido; solamente con las lluvias, nada más. En cambio, acá, con el nuevo proyecto que tenemos, el reservorio, va a haber todo el tiempo agua”, añadió el alcalde de Pampas Chico.

Comunidad Campesina Huambo tendrá nuevo Sistema de Riego con apoyo del Midagri y Antamina.


Asimismo, recordó que este proyecto se consolida como resultado de una colaboración estratégica entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de su entidad Agrorural, y Antamina, con un monto de inversión inicial de S/ 2.5 millones.

Nuevo sistema de riego en Pampas Chico

“Va a beneficiar a 68 familias y también va a irrigar 54 hectáreas. Habrá un reservorio de 450 metros cúbicos, también una captación, dos kilómetros de canal, un desarenador y tomas laterales”, informó Lucinda Visscher, representante de Antamina.

Comunidad Campesina Huambo tendrá nuevo Sistema de Riego con apoyo del Midagri y Antamina.

Esta iniciativa está diseñada para proporcionar una fuente de agua fiable que permita convertir terrenos comunales eriazos de Huambo en una zona cultivada, donde se prevé la siembra de diversos productos como papa, quinua, trigo y pastos para una campaña agrícola anual.

La fase de ejecución del proyecto está bajo la supervisión del Consorcio Images – Sivhe. El monto total de inversión aprobado en la resolución jefatural del Midagri asciende a los S/ 2.5 millones, con un plazo de ejecución de 120 días calendario.

“El proyecto contempla no solamente la construcción del canal, sino también una capacitación incorporada en el expediente técnico, la cual, al término de la obra, será brindada con el apoyo de Antamina a los agricultores, en buenas prácticas, conservación de suelos y manejo de cultivo ”, finalizó Whitman Ruiz, funcionario de Agrorural Lima.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...