- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCusco: Mejoras en espacios comunitarios para los pobladores de la Comunidad Nativa...

Cusco: Mejoras en espacios comunitarios para los pobladores de la Comunidad Nativa Camisea

En alianza con el programa PAIS, el Consorcio Camisea implementó módulo de Desarrollo Infantil Temprano, y cursos de capacitación técnica en Megantoni.

Como parte de un trabajo articulado y estratégico, y con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la comunidad, el Consorcio Camisea y el Programa Nacional PAIS (PN PAIS), del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, inauguraron el nuevo módulo de Desarrollo Infantil Temprano en el Tambo Camisea, ubicado en la comunidad nativa del mismo nombre, en el distrito de Megantoni, Cusco.

Este nuevo espacio cuenta con una ludoteca, espacio de juego, y se encuentra habilitado para aportar en el desarrollo y crecimiento integral de menores de 0 a 5 años. Asimismo, se implementó el módulo de Innovación Social con laptops, proyector, impresora, televisión y otros equipos necesarios para la formación de los jóvenes y adultos de la comunidad en diversas competencias y oficios.

El aporte del Consorcio Camisea también consiste en el financiamiento de conexión a internet por un año, y la habilitación y mejora del Tambo Bicentenario Camisea por un monto de hasta US$ 50,000. Gracias a la alianza entre el consorcio Camisea y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – PN PAIS se beneficiarán a los niños, jóvenes, y adultos de la comunidad.

En el evento estuvieron presentes Simeón Matiashi, jefe de la Comunidad Nativa de Camisea; Ivonne Pérez, representante del Programa Nacional PAIS; y representantes del Consorcio Camisea.



Durante la ceremonia de inauguración, también se llevó a cabo la graduación de los jóvenes y adultos de la comunidad que participaron del curso de capacitación en Electricidad para instalaciones domésticas básica, y se dio inicio al curso de capacitación en Carpintería Metálica. Estos cursos pertenecen a un programa de capacitación implementado por el Consorcio Camisea, y gracias al cual se espera que los beneficiarios puedan desarrollarse profesionalmente, y aportar a su familia y su comunidad.

Tal es el caso de Sergio Aucapuma, uno de los primeros puestos de programa de capacitación, y quien recibió uno de los kits entregados por el Consorcio a los participantes destacados.

“Yo trabajo en construcción civil, y ahora ya puedo brindar un servicio completo. Con el kit tengo las herramientas para mi trabajo y llevar un pan a mi hogar”, manifestó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera en Huancavelica: luz verde a ampliación de Huachocolpa Uno por más de US$ 248 millones

Las modificaciones más importantes consisten en la ampliación de las labores de minado y la capacidad de la planta de beneficio, de 1,622 a 2,500 toneladas de mineral por día, la ampliación del depósito de relaves, entre otros. Tras un...

Luz verde a Pampa de Pongo: inversión minera supera US$ 1,798 millones

Las modificaciones consisten en el cambio del método de minado, de tajo a cielo abierto a labores subterráneas, cambios en la planta de beneficio y la inclusión de un mineroducto hacia el puerto de San Juan de Marcona en...

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban estudio ambiental para optimizar planta Cerrillos de mina Coemin

El concentrado de cobre es producido por Coemin en Planta Cerrillos y enviado a Enami, ubicada en la localidad de Paipote y a otros destinos autorizados. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) calificó favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental...

Los 100 primeros días de Trump: redefiniendo la geopolítica global tras su retorno al poder

Según los expertos, lo que está en juego es el futuro de un sistema mundial que ha tomado forma en las últimas ocho décadas en gran medida bajo la primacía de Estados Unidos. Ha llegado a basarse en el...

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...