- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConcesionaria del puerto de Matarani gana concurso de Igualdad de Género del...

Concesionaria del puerto de Matarani gana concurso de Igualdad de Género del Ositrán

Certamen reconoce las buenas prácticas en reducción de brechas de género realizadas por empresas supervisadas.

La empresa Terminal Internacional del Sur (Tisur S. A.), encargada de administrar el puerto de Matarani, obtuvo el primer lugar en el I Concurso “Ositrán Buenas Prácticas en Igualdad de Género”, organizado por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán).

El certamen reconoce las mejores y más innovadoras prácticas desarrolladas por las entidades prestadoras que realizan actividades de explotación de infraestructura de transporte de uso público, bajo el ámbito del Ositrán, y que impacten positivamente en la reducción de la brecha de género e incentiven la igualdad de oportunidades y trato entre mujeres y hombres.

En ese contexto, resaltó la propuesta hecha por Tisur S. A. denominada Inserción laboral y promoción de la mujer en el Terminal Portuario de Matarani, la cual consta de un programa de capacitación como “Técnicos de Tarja” para mujeres de Islay, que las prepara en tareas como contabilización y verificación de carga tanto para su embarque, desembarque, recepción y despacho.

“El proyecto permitió que las mujeres de la comunidad tengan la oportunidad de desarrollarse profesionalmente, rompiendo los paradigmas de una sociedad machista, donde además de no tener oportunidades laborales se les estigmatizaba para desempeñar únicamente labores de ama de casa”, destacó la empresa en su propuesta.

Con esta iniciativa, Tisur S. A. busca insertar a la mujer en las labores operativas portuarias rompiendo tabúes, acortando brechas de género y promoviendo un cambio socio cultural a partir del desarrollo de sus capacidades técnico-profesionales.

El Organismo Regulador informa que la ceremonia de premiación se efectuará en noviembre. Asimismo, agradece a las empresas participantes y las motiva a seguir planificando estrategias y buenas prácticas en igualdad de género.

La desigualdad de género es un problema público que afecta de manera especial a las mujeres limitando sus derechos; por esta razón, en 2018 el Ositrán decidió formar el Comité para la Igualdad de Género (actualmente Comité para la Igualdad de Género e Inclusión) para implementar de manera efectiva políticas de enfoque de género en sus planes, programas, proyectos, gestión interna y promueva el cierre de brechas de género entre sus colaboradores.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...