- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConcesionaria del puerto de Matarani gana concurso de Igualdad de Género del...

Concesionaria del puerto de Matarani gana concurso de Igualdad de Género del Ositrán

Certamen reconoce las buenas prácticas en reducción de brechas de género realizadas por empresas supervisadas.

La empresa Terminal Internacional del Sur (Tisur S. A.), encargada de administrar el puerto de Matarani, obtuvo el primer lugar en el I Concurso “Ositrán Buenas Prácticas en Igualdad de Género”, organizado por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán).

El certamen reconoce las mejores y más innovadoras prácticas desarrolladas por las entidades prestadoras que realizan actividades de explotación de infraestructura de transporte de uso público, bajo el ámbito del Ositrán, y que impacten positivamente en la reducción de la brecha de género e incentiven la igualdad de oportunidades y trato entre mujeres y hombres.

En ese contexto, resaltó la propuesta hecha por Tisur S. A. denominada Inserción laboral y promoción de la mujer en el Terminal Portuario de Matarani, la cual consta de un programa de capacitación como “Técnicos de Tarja” para mujeres de Islay, que las prepara en tareas como contabilización y verificación de carga tanto para su embarque, desembarque, recepción y despacho.

“El proyecto permitió que las mujeres de la comunidad tengan la oportunidad de desarrollarse profesionalmente, rompiendo los paradigmas de una sociedad machista, donde además de no tener oportunidades laborales se les estigmatizaba para desempeñar únicamente labores de ama de casa”, destacó la empresa en su propuesta.

Con esta iniciativa, Tisur S. A. busca insertar a la mujer en las labores operativas portuarias rompiendo tabúes, acortando brechas de género y promoviendo un cambio socio cultural a partir del desarrollo de sus capacidades técnico-profesionales.

El Organismo Regulador informa que la ceremonia de premiación se efectuará en noviembre. Asimismo, agradece a las empresas participantes y las motiva a seguir planificando estrategias y buenas prácticas en igualdad de género.

La desigualdad de género es un problema público que afecta de manera especial a las mujeres limitando sus derechos; por esta razón, en 2018 el Ositrán decidió formar el Comité para la Igualdad de Género (actualmente Comité para la Igualdad de Género e Inclusión) para implementar de manera efectiva políticas de enfoque de género en sus planes, programas, proyectos, gestión interna y promueva el cierre de brechas de género entre sus colaboradores.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...

Yanacocha y Minera Poderosa concentran el 20.0 % de la producción nacional de oro

La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo. La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...
Noticias Internacionales

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...