- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConfiep: Se requieren acciones rápidas para enfrentar el fenómeno El Niño

Confiep: Se requieren acciones rápidas para enfrentar el fenómeno El Niño

Para el gremio, los sectores más afectados son el agro y pesca y se requieren respuestas del Gobierno en las políticas públicas sectoriales de reactivación y prevención.

Conocido que el fenómeno de El Niño estará presente en el resto del 2023 y durante el verano del 2024, el presidente de la CONFIEP, Alfonso Bustamante Canny, reiteró su llamado al Gobierno, a fin de que tome acciones rápidas para evitar que las lluvias intensas provoquen el desborde de ríos, daños a la infraestructura, afectación a la cadena de suministro de alimentos y muertes.

Por ello, sostuvo que es fundamental que el Estado proteja a la población.

“Necesitamos un marco legal que facilite la contratación y ejecución de las obras. Debe haber un seguimiento continuo para que ninguna intervención crítica se paralice”, anotó Bustamante Canny al reiterar que el sector empresarial siempre está a disposición del Estado.



Recordó que “en abril, facilitamos el traslado de camas, bidones de agua, excavadoras, motobombas, palas, calaminas, entre otros, al BAP Pisco, para que puedan ser llevados al norte del país. En este contexto, estar alertas y prevenidos es un reclamo necesario”.

Agro y pesca afectados

El presidente de la CONFIEP, Alfonso Bustamante Canny, subrayó que El Niño ya llegó y ha afectado severamente a los sectores de agro y pesca, los que requieren respuestas del Gobierno en las políticas públicas sectoriales de reactivación y prevención, como agilización de permisos de pesca para que permita a la flota la captura de especies para consumo humano que aparecen con el calentamiento de las aguas en nuestro litoral.

“El Gobierno no debe esperar a que ocurran las lluvias en el norte para abastecerse de maquinaria, víveres, agua y materiales de construcción para el aliviar a los ciudadanos que sean afectados por el fenómeno climático”, refirió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
Noticias Internacionales

Black Cat iniciará operaciones en mina Myhree en Australia

Empresa planea realizar perforaciones de superficie desde abril hasta julio de 2025. Black Cat Syndicate ha recibido luz verde para comenzar la minería subterránea en su depósito Myhree. Myhree, parte del proyecto de oro Kal East y ubicado a 24 km...

YLB proyecta inversiones tras certificar 21 millones de toneladas de litio en Uyuni

La estimación de recursos, realizada con estándares internacionales, proporciona una base sólida para planificar el desarrollo del sector del litio boliviano. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) afirmó que la certificación internacional, por 21 millones de toneladas del metal blanco en...

CMOC adquiere Lumina Gold por CA$ 581 millones en efectivo

Se brindará financiamiento provisional concurrente para Lumina por US$ 20 millones para las necesidades actuales del proyecto Cangrejos, en Ecuador. Lumina Gold Corp. y CMOC Singapore Pte. Ltd., entidad de Singapur y filial de CMOC Group Limited (en conjunto, "CMOC"), ambas en condiciones de...

Grenergy lanza una subasta inversa de energía en Chile

Esta iniciativa está dirigida a generadoras, comercializadoras y grandes consumidores con demanda de energía en los próximos años. Grenergy ha puesto en marcha en Chile una subasta inversa para la venta de 1,7 TWh/año de energía proveniente de diversas plantas...