- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGSouthern Perú: Construcción de COAR Tacna presenta un 5.5% de avance físico

Southern Perú: Construcción de COAR Tacna presenta un 5.5% de avance físico

La empresa ejecuta este proyecto de infraestructura educativa -que incluye equipamiento y mobiliario- con el Minedu y el Gobierno Regional Tacna, vía Obras por Impuestos.

Continúan las obras para hacer realidad el nuevo Colegio de Alto Rendimiento – COAR de Tacna, sobre 28,148 metros cuadrados de área, el cual presenta 5.5% de avance físico.

Así lo anunció la empresa Southern Perú, además señaló que se vienen realizando trabajos de concreto armado a nivel de cimentación, en los sectores educación, residencia, servicios generales, administración. También se habilitó y colocó acero corrugado, de forma manual e izaje con la grúa torre.

Southern Perú ejecuta este proyecto de infraestructura educativa, que incluye equipamiento y mobiliario, con el Minedu y el Gobierno Regional Tacna, vía Obras por Impuestos.

Ambientes

La obra incluye los siguientes componentes como: La zona educativa que será de dos niveles, 12 aulas, 04 laboratorios (biología, física, química, robótica); SS.HH.; taller de arte, ambientes de gestión y dirección pedagógica, etc).

La zona de residencia contará con 03 niveles, salas de usos múltiples y de televisión, 59 habitaciones con servicios higiénicos diferenciadas por género, 06 estaciones de monitores, 04 habitaciones para estudiantes con discapacidad, mezanine, cuartos de limpieza, botaderos.

El COAR tendrá una biblioteca de 02 niveles, 02 aulas de innovación pedagógica, depósito de Oficina de Preparación y Mantenimiento, 05 salas de Proyectos de Innovación, 02 salas de lectura, SS.HH., Sala de recursos informáticos y audiovisuales, cubículos grupales de estudio.

En lo que respecta al  bloque deportivo, este tendrá 02 niveles, gimnasio, piscina, losas deportivas de usos múltiples, SS.HH., vestidores diferenciados por género, taller de música, salas de docentes y de ensayo, área de primeros auxilios, depósitos.

Como parte de las obras exteriores se contempla la construcción de rampas, veredas, canales pluviales, sardineles, barandas de protección, asta de bandera, instalaciones eléctricas y sanitarias, sistemas de comunicaciones y de detección y alarma contra incendio, grupo electrógeno, sembrado de cubresuelo, nuevos árboles, pérgolas.

En lo que respecta a las áreas exteriores se tiene una circulación sin techar de 2,488.34 metros cuadrados, eje articulador, cinturón de bienestar, plazas de ingreso, integración y recreación, áreas verdes (9,783.42 metros cuadrados.

La parte administrativa contará con Oficinas de Bienestar y Desarrollo Estudiantil, Administración y Dirección General; ambiente de Control de seguridad, SS.HH.

Finalmente, los servicios generales estarán compuestos por sótano con cuarto de bombas e ingreso a cisternas, grupo electrógeno, subestación eléctrica, cuarto de tableros, taller de maestranza, depósito de basura, control de seguridad, almacenes, lavandería, tópico, cocina, comedor, SS.HH.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...