- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGSouthern Perú: Construcción de COAR Tacna presenta un 5.5% de avance físico

Southern Perú: Construcción de COAR Tacna presenta un 5.5% de avance físico

La empresa ejecuta este proyecto de infraestructura educativa -que incluye equipamiento y mobiliario- con el Minedu y el Gobierno Regional Tacna, vía Obras por Impuestos.

Continúan las obras para hacer realidad el nuevo Colegio de Alto Rendimiento – COAR de Tacna, sobre 28,148 metros cuadrados de área, el cual presenta 5.5% de avance físico.

Así lo anunció la empresa Southern Perú, además señaló que se vienen realizando trabajos de concreto armado a nivel de cimentación, en los sectores educación, residencia, servicios generales, administración. También se habilitó y colocó acero corrugado, de forma manual e izaje con la grúa torre.

Southern Perú ejecuta este proyecto de infraestructura educativa, que incluye equipamiento y mobiliario, con el Minedu y el Gobierno Regional Tacna, vía Obras por Impuestos.

Ambientes

La obra incluye los siguientes componentes como: La zona educativa que será de dos niveles, 12 aulas, 04 laboratorios (biología, física, química, robótica); SS.HH.; taller de arte, ambientes de gestión y dirección pedagógica, etc).

La zona de residencia contará con 03 niveles, salas de usos múltiples y de televisión, 59 habitaciones con servicios higiénicos diferenciadas por género, 06 estaciones de monitores, 04 habitaciones para estudiantes con discapacidad, mezanine, cuartos de limpieza, botaderos.

El COAR tendrá una biblioteca de 02 niveles, 02 aulas de innovación pedagógica, depósito de Oficina de Preparación y Mantenimiento, 05 salas de Proyectos de Innovación, 02 salas de lectura, SS.HH., Sala de recursos informáticos y audiovisuales, cubículos grupales de estudio.

En lo que respecta al  bloque deportivo, este tendrá 02 niveles, gimnasio, piscina, losas deportivas de usos múltiples, SS.HH., vestidores diferenciados por género, taller de música, salas de docentes y de ensayo, área de primeros auxilios, depósitos.

Como parte de las obras exteriores se contempla la construcción de rampas, veredas, canales pluviales, sardineles, barandas de protección, asta de bandera, instalaciones eléctricas y sanitarias, sistemas de comunicaciones y de detección y alarma contra incendio, grupo electrógeno, sembrado de cubresuelo, nuevos árboles, pérgolas.

En lo que respecta a las áreas exteriores se tiene una circulación sin techar de 2,488.34 metros cuadrados, eje articulador, cinturón de bienestar, plazas de ingreso, integración y recreación, áreas verdes (9,783.42 metros cuadrados.

La parte administrativa contará con Oficinas de Bienestar y Desarrollo Estudiantil, Administración y Dirección General; ambiente de Control de seguridad, SS.HH.

Finalmente, los servicios generales estarán compuestos por sótano con cuarto de bombas e ingreso a cisternas, grupo electrógeno, subestación eléctrica, cuarto de tableros, taller de maestranza, depósito de basura, control de seguridad, almacenes, lavandería, tópico, cocina, comedor, SS.HH.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...