Desde Cosco Shipping Ports indicaron que «comercialmente debemos entrar en operaciones a fines de enero o en la primera semana de febrero del 2025».
La construcción del nuevo terminal portuario multipropósito de Chancay registra un 91 % de avance de obra y estará listo para la inauguración en noviembre, en el marco de la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se realizará en nuestro país.
“Estamos cerca del 91 % de avance de la obra, en general. El 5 de agosto se conectó el túnel de este a oeste, prácticamente hemos montado las tres grúas del muelle 2, las seis grúas de los muelles 3 y 4, y ahora se están montando las tres grúas del muelle 1”, detalló el gerente de Relaciones Institucionales de Cosco Shipping Ports, Mario de las Casas, a la Agencia Andina.
Añadió que “faltaría llegar solo un barco con el último embarque de grúas, lo que está programado para el 12 de setiembre, y con eso ya tendríamos todo lo que respecta a grúas y equipos, como los camiones no tripulados”.
De las Casas señaló que, tras la inauguración del puerto de Chancay, en la quincena de noviembre próximo, se empezará con un periodo de pruebas o marcha blanca.
Así, indicó que “de ahí inicia lo que se puede denominar marcha blanca, porque se irán haciendo pruebas, vendrán barcos para seguir efectuando ensayos, y comercialmente debemos entrar en operaciones a fines de enero o en la primera semana de febrero del 2025”.
Muelles
El puerto de Chancay contempla un total de 15 muelles, pero en la primera etapa se habilitarán cuatro: dos muelles de graneles o carga sobredimensionada y dos muelles de contenedores.
“La parte de contenedores es 100 % automatizada; la parte de carga sobredimensionada sí tiene operadores y no es 100 % automatizada. Todo el tema de equipamiento terminaría, de llegar como se planea, en la quincena de setiembre”, explicó.
La habilitación de los muelles restantes, continuó De las Casas, «será un tema de economía de mercado, o sea, si va creciendo la demanda de los cuatro terminales se harán ampliaciones, pero todavía será un poco más adelante”.
“Este puerto nace con una tecnología de punta, todos los equipos serán 100 % eléctricos, no hay equipamiento de combustión. El nivel de eficiencia de este puerto es muy alto y tiene la capacidad de recibir los buques más grandes del mundo”, resaltó.
Construcción del puerto de Chancay registra avance de 91 %.
Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania
El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...
El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal".
El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...
La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas.
Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...
El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME)
La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...
Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable
La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización
Minera Candelaria informó que fue abastecida en...
La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados
La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...
El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana.
Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...