- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaContraloría identifica irregularidades en obra vial en Espinar

Contraloría identifica irregularidades en obra vial en Espinar

La Contraloría General identificó en la Municipalidad Provincial de Espinar un perjuicio económico por S/ 330,456.

La Contraloría General identificó en la Municipalidad Provincial de Espinar (Cusco) un perjuicio económico por S/ 330,456.

El perjuicio se detectó en la obra Mejoramiento de la Transitabilidad Vehicular y Peatonal en la Av. San Martín del distrito de Espinar con un presupuesto de S/ 2’188,175.

Según la entidad, se ha determinado cinco ampliaciones de plazo debido a paralizaciones atribuibles tanto a la entidad como al consorcio ejecutor.

Así como por el cálculo erróneo de las ampliaciones de plazo y la inaplicación de penalidades.

Por estos hechos se determinó la presunta responsabilidad civil en seis exfuncionarios.

La información corresponde al Informe de Control Específico N° 026-2022-2-0387-SCE y corresponde al periodo de 26 de junio de 2015 al 12 de setiembre de 2018.

Conforme al estudio, funcionarios de la entidad tramitaron y aprobaron ampliaciones de plazo por paralizaciones de obra.

Ello, debido a intervenciones de mantenimiento ejecutados por la municipalidad, cuando la obra había iniciado su ejecución y que por la naturaleza de los trabajos, estos debieron ser ejecutados previamente.

Actos irregulares

Estos hechos permitieron al contratista solicitar la primera ampliación de plazo por 60 días.

La segunda solicitud de ampliación de plazo fue consentida sin que la causal presentada por el contratista tuviera sustento.

La tercera solicitud se consintió a pesar de que el plazo contractual estaba vencido, permitiendo ampliar el plazo de ejecución por 94 días, lo que conllevó al pago de S/ 75,994 por mayores gastos generales, a favor del contratista.

Asimismo, la aprobación de la liquidación final de obra permitió el pago en exceso por error de cálculo a favor del contratista por mayores gastos generales de S/ 48,772 por las ampliaciones de Plazo N° 1, N° 2, N° 3, N° 4 Y N° 5 las cuales no se encontraban sustentados ni acreditados.

Finalmente, de la revisión del cuaderno de obra y los informes emitidos por los inspectores de obra y el supervisor.

Esto durante la ejecución de la obra se evidenció la ausencia del residente por 48 días de los cuales solo se le aplicó la penalización por 1 día, dejando de penalizar el hecho por 47 días en perjuicio de la entidad.

El informe de control, elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Espinar, fue comunicado a la entidad.

Con el fin de dar inicio de las acciones legales contra los funcionarios y servidores públicos comprendidos en los hechos irregulares.



Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...