- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaContraloría identifica irregularidades en obra vial en Espinar

Contraloría identifica irregularidades en obra vial en Espinar

La Contraloría General identificó en la Municipalidad Provincial de Espinar un perjuicio económico por S/ 330,456.

La Contraloría General identificó en la Municipalidad Provincial de Espinar (Cusco) un perjuicio económico por S/ 330,456.

El perjuicio se detectó en la obra Mejoramiento de la Transitabilidad Vehicular y Peatonal en la Av. San Martín del distrito de Espinar con un presupuesto de S/ 2’188,175.

Según la entidad, se ha determinado cinco ampliaciones de plazo debido a paralizaciones atribuibles tanto a la entidad como al consorcio ejecutor.

Así como por el cálculo erróneo de las ampliaciones de plazo y la inaplicación de penalidades.

Por estos hechos se determinó la presunta responsabilidad civil en seis exfuncionarios.

La información corresponde al Informe de Control Específico N° 026-2022-2-0387-SCE y corresponde al periodo de 26 de junio de 2015 al 12 de setiembre de 2018.

Conforme al estudio, funcionarios de la entidad tramitaron y aprobaron ampliaciones de plazo por paralizaciones de obra.

Ello, debido a intervenciones de mantenimiento ejecutados por la municipalidad, cuando la obra había iniciado su ejecución y que por la naturaleza de los trabajos, estos debieron ser ejecutados previamente.

Actos irregulares

Estos hechos permitieron al contratista solicitar la primera ampliación de plazo por 60 días.

La segunda solicitud de ampliación de plazo fue consentida sin que la causal presentada por el contratista tuviera sustento.

La tercera solicitud se consintió a pesar de que el plazo contractual estaba vencido, permitiendo ampliar el plazo de ejecución por 94 días, lo que conllevó al pago de S/ 75,994 por mayores gastos generales, a favor del contratista.

Asimismo, la aprobación de la liquidación final de obra permitió el pago en exceso por error de cálculo a favor del contratista por mayores gastos generales de S/ 48,772 por las ampliaciones de Plazo N° 1, N° 2, N° 3, N° 4 Y N° 5 las cuales no se encontraban sustentados ni acreditados.

Finalmente, de la revisión del cuaderno de obra y los informes emitidos por los inspectores de obra y el supervisor.

Esto durante la ejecución de la obra se evidenció la ausencia del residente por 48 días de los cuales solo se le aplicó la penalización por 1 día, dejando de penalizar el hecho por 47 días en perjuicio de la entidad.

El informe de control, elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Espinar, fue comunicado a la entidad.

Con el fin de dar inicio de las acciones legales contra los funcionarios y servidores públicos comprendidos en los hechos irregulares.



Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...
Noticias Internacionales

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...