- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaContraloría envía recomendaciones a MIDAGRI por bonos para fertilizantes

Contraloría envía recomendaciones a MIDAGRI por bonos para fertilizantes

En las tres convocatorias internacionales se identificaron en riesgo el cumplimiento de la finalidad pública de una inversión por más de S/ 348 millones.

La Contraloría General remitió al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) ocho recomendaciones para contribuir con la eficaz y transparente gestión del apoyo monetario individual (bono) destinado a la compra de fertilizantes, que se entregará a agricultores, y de esta manera asegurar el desarrollo de la campaña agrícola 2022-2023.

Esta contribución, según la entidad, se suma a los siete informes de orientaciones de oficio y visita de control emitidas este año sobre las tres convocatorias internacionales.

Como se sabe, el plan es adquirir 73.529 toneladas de fertilizantes (urea).

Sin embargo, la Contraloría ha identificado situaciones que ponían en riesgo el cumplimiento de la finalidad pública de una inversión por más de S/ 348 millones.

Asimismo, como se conoce, el Poder Ejecutivo, por medio del Decreto de Urgencia N° 022-2022, dispuso la entrega del mencionado apoyo económico.

Al respecto, en la única disposición complementaria final del DU, se autoriza al MIDAGRI para que, de ser el caso, en un plazo de 10 días hábiles desde la vigencia de la norma, emita disposiciones complementarias para facilitar su implementación.

En ese sentido, la Contraloría General, en el marco de sus atribuciones, remitió un listado de recomendaciones orientadas a la oportuna, eficaz y transparente gestión del apoyo monetario individual, así como facilitar la labor de control gubernamental a la aplicación del DU.

Recomendaciones

Sobre la entrega del bono, la Contraloría señala la necesidad de diseñar la metodología y fórmulas que serán aplicadas en el cálculo del monto individual del apoyo monetario.

Ese apoyo será otorgado a cada productor agrario, en concordancia con los criterios establecidos en el Decreto de Urgencia.

Otra propuesta es considerar la presentación de reportes periódicos respecto a la ejecución de los recursos transferidos.

Con el fin de lograr el seguimiento durante el proceso, por cuanto el artículo 8° del Decreto de Urgencia prevé que Agrobanco informe al MIDAGRI solo a la finalización del proceso (30 de junio de 2023).

Además, se plantea efectuar el seguimiento de los plazos previstos para el empadronamiento de los productores agrarios.

Ello, a fin de procurar una mayor cobertura de agricultores seleccionables para los fines del Decreto de Urgencia, a nivel de todas las regiones del país.

También se recomienda definir los procedimientos mínimos que serán aplicados para verificar el cumplimiento de los criterios establecidos en el número 2.2 del artículo 2° del Decreto de Urgencia.

Otra es definir los criterios y procedimientos que serán empleados para identificar a los beneficiarios por cada modalidad (monetaria al 100% y mixta), con énfasis en los productores que conducen hasta cinco (05) hectáreas.

Ello, a fin de transparentar la modalidad de otorgamiento del apoyo monetario, en concordancia con lo establecido en el numeral 2.4 del artículo 2° del Decreto de Urgencia.

Más sugerencias

Respecto de las acciones de seguimiento y monitoreo del cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto de Urgencia se sugiere, definir las acciones de seguimiento y monitoreo establecidas en el artículo 10° del DU.

El cual está a cargo de la Dirección General de Asociatividad, Servicios Financieros y Seguros-DGASFS del MIDAGRI que deberá identificar los órganos y/o dependencias que apoyarán en el seguimiento y monitoreo.

Así como la oportunidad, los encargados de su ejecución y supervisión, la emisión de informes o reportes de resultados, entre otros.

Finalmente, se establece definir los procedimientos y el alcance de las acciones de verificación de oficio de la información dispuesta en el artículo 11° del DU.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...