Cooperativa Oro Andino de Paria gana financiamiento de PROCOMPITE.
Para fortalecer producción de fibra de alpaca. Este logro, que cuenta con el respaldo de PERU LNG, permitirá implementar nuevos equipos y técnicas productivas.
En un esfuerzo por fortalecer la cadena de valor de la fibra de alpaca, la Cooperativa Agraria Artesanal Oro Andino de Paria ha obtenido un financiamiento de S/ 235,000 a través del concurso de fondos PROCOMPITE de la región Huancavelica. Este reconocimiento se otorga en el marco del plan de negocio orientado al “Mejoramiento y ampliación de la capacidad de producción y comercialización de prendas de fibra de alpaca”.
El Gobierno Regional de Huancavelica ha destinado S/ 20 millones este año para fomentar el desarrollo de 16 cadenas productivas en los 102 distritos de la región. Este fondo gubernamental tiene como objetivo principal mejorar la competitividad mediante el desarrollo, adaptación, mejora o transferencia de tecnología.
El plan de negocios de la Cooperativa de Paria, elaborado con el apoyo de PERU LNG, se centra en la ampliación del taller con la compra de nuevos equipos con mayor cantidad de máquinas hiladoras y escarmenadoras, que mejorarán la producción. Este plan, no solo permitirá que la Cooperativa sea más competitiva en el mercado, sino que también los ingresos de las familias dedicadas a esta actividad tradicional se verán incrementados.
La Cooperativa Oro Andino de Paria cuenta con una alta participación femenina, representando el 90% de sus socios. Este nuevo financiamiento permitirá a la cooperativa procesar mayores volúmenes de fibra de alpaca y elevar la calidad de sus productos.
«El éxito de la Cooperativa Agraria Artesanal Oro Andino de Paria en el concurso PROCOMPITE es un testimonio del impacto positivo que la colaboración y el apoyo mutuo pueden generar en nuestras comunidades. Este financiamiento no solo permitirá mejorar la capacidad de producción y la calidad de los productos de fibra de alpaca, sino que también fortalecerá el tejido social y económico de la región. En PERU LNG, estamos orgullosos de ser parte de este esfuerzo y esperamos ver los frutos de este trabajo conjunto en el futuro cercano», comentó Bruno Valdez, Gerente de Medio Ambiente, Relaciones Comunitarias e Inversión Social de PERU LNG.
Cooperativa Oro Andino de Paria gana financiamiento de PROCOMPITE.
Con el apoyo de PERU LNG no solo se promueve el crecimiento económico, sino que también se fortalece la identidad cultural a través de la valorización de la fibra de alpaca, beneficiando a las familias y, especialmente, a las mujeres que lideran esta iniciativa. La inversión en tecnología y capacitación asegurará un futuro más próspero y competitivo para la artesanía local, marcando un hito significativo en el progreso de la comunidad.
Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido.
La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...
El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos.
La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras.
Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión.
Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...
A la fecha ya ha contratado más de 1.660 trabajadores de la región de Coquimbo e inyectado a la economía local US$ 31 millones.
En octubre de 2023 el Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) de Minera Los Pelambres (MLP) fue aprobado por unanimidad...
El cobre avanzaba un 2%, a 9.166,5 dólares por tonelada. El metal acumula un alza del 4,5% en lo que va de semana.
Reuters.- El cobre y otros metales básicos se encaminaban a cerrar al alza el viernes una semana...
El oro al contado subía un 2%, a 3.236,67 dólares la onza. El metal considerado como activo refugio ha subido más de un 6% esta semana.
Reuters.- El oro superó la barrera de los 3.200 dólares el viernes debido a...
El conglomerado energético colombiano Ecopetrol registraría hasta 12 billones de pesos (2.757 millones de dólares) de menor utilidad neta en el 2025 por el retroceso de los precios del crudo.
Reuters.- El conglomerado energético colombiano Ecopetrol tendría que descartar algunos...