- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRealizarán trabajos de conservación en corredor vial que integra Ayacucho y Arequipa

Realizarán trabajos de conservación en corredor vial que integra Ayacucho y Arequipa

La segunda semana de este mes de mayo se firmará contrato para la ejecución de las labores en ruta de 501 kilómetros.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su unidad ejecutora Provías Nacional, suscribirá, la segunda semana de mayo, contrato para la conservación del corredor vial que une las provincias de Lucanas, Parinacochas y Paucar del Sara Sara, pertenecientes a la región Ayacucho; y Caravelí, de la región Arequipa.

En el trayecto, de 501 kilómetros, se realizarán trabajos de mantenimiento rutinario y periódico con el objetivo de brindar a los ciudadanos una vía en adecuadas condiciones para el tránsito vehicular. Estas labores incluyen la atención de emergencias viales, es decir, la limpieza o restablecimiento de la superficie de la carretera ante daños ocasionados por lluvias intensas, incremento del caudal de los ríos y deslizamientos.

El anuncio lo efectuó el viceministro de Transportes, Alberto Ñecco, ante alcaldes ayacuchanos y el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, durante una reunión de trabajo realizada en el MTC.

“Estamos trabajando para garantizar el adecuado funcionamiento de la red vial nacional. La intervención en este corredor, que une a las regiones Ayacucho y Arequipa, forma parte de ello”, manifestó Ñecco.

Autoridades del MTC con funcionarios del GORE Arequipa y GORE Ayacucho.

Explicó que durante los primeros seis meses de la intervención, cuyo periodo total es de cinco años, se elaborará un expediente que incluirá las actividades que sean necesarias para incrementar las condiciones de eficiencia y seguridad en el corredor, como la construcción de obras de drenaje y de alcantarillas.

La suscripción del contrato para la conservación de las rutas Yauca – Coracora / Chala – Ullucasa – Puquio / Ullucasa – Pausa se realizará tras haberse cumplido el periodo reglamentario para el consentimiento de la buena pro. Cabe destacar que esta adjudicación se realizó el pasado 18 de abril.

El sector invertirá S/ 222 millones durante los cinco años en los que se realizarán las actividades de conservación de la ruta.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...