- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC lanza convocatorias para mejorar corredores viales de Cajamarca, La Libertad, Moquegua...

MTC lanza convocatorias para mejorar corredores viales de Cajamarca, La Libertad, Moquegua y Arequipa

Los cuatro procesos tienen como objetivo final pavimentar vías departamentales para optimizar el traslado de productos agrícolas, en el marco del programa Proregión.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su unidad ejecutora Provías Descentralizado, inició el proceso de selección para el mejoramiento de cuatro corredores viales alimentadores ubicados en Cajamarca, La Libertad, Moquegua y Arequipa.

Estas vías permitirán trasladar los productos desde los centros de producción hasta los corredores logísticos (carreteras nacionales), que conectan a las principales ciudades y puertos.

Con ello, se reducirán los tiempos de desplazamiento y costos de transporte logístico, logrando desarrollar un sistema regional de transporte de carga altamente competitivo.

Cabe precisar que se ha hecho la convocatoria del servicio de gestión, mejoramiento y conservación vial por niveles de servicio de los cuatro corredores viales alimentadores en el marco del programa Proregión.

En la región La Libertad se mejorarán 200 km de vías departamentales. Este Corredor Vial Alimentador N° 19 demandará una inversión de S/ 224 millones. Beneficiará a más de 64 mil personas de los distritos Parcoy, Huayo, Chillia, Buldibuyo, Tayabamba, Taurija, Urpay, Huancaspata y Huaylillas en la provincia de Pataz.

De igual manera, en Cajamarca se realizarán trabajos de mejoramiento en 260 km de vías departamentales del Corredor Vial Alimentador N° 15 sector B. Aquí se beneficiarán más de 108 mil personas de los distritos Bambamarca, provincia de Hualgayoc; Paccha, Choropampa, Chadín, Chimban y Pion, de la provincia de Chota; y Celendín, La Libertad de Pallán y Huasmín, de la provincia de Celendín. El monto de inversión es de S/ 208 millones.

En tanto que en Moquegua se mejorarán 189 kilómetros del Corredor Vial Alimentador N° 41 sector A. Los trabajos abarcarán aquí las provincias de General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto en beneficio de 7 mil personas. El monto de inversión asciende a S/ 186 millones.

Asimismo, las vías departamentales de Arequipa (43.32 km) y Moquegua (147.87 km), recibirán mejoramiento en el denominado Corredor Vial Alimentador N° 41 sector B. Se beneficiará a las familias de las provincias de General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto de la región Moquegua; y del distrito San Juan de Tarucani de la región Arequipa. El monto de inversión asciende los S/ 203 millones.

“Con los nuevos corredores viales de Proregión seguimos impulsando el desarrollo de las regiones en las que interviene el programa, promoviendo la articulación y competitividad regional, promoviendo la movilización de los productos de agroexportación del centro de producción al centro de acopio.”, explicó Alejandro Ahumada, director ejecutivo de Provias Descentralizado.

Además del mejoramiento de la vía, los trabajos también contemplan la construcción de nuevos drenajes, así como el reemplazo de las existentes. Asimismo, se implementará la señalización integral de la vía de acuerdo a las normas vigentes establecidas por el MTC.

Una vez que se culmine con la etapa de mejoramiento, se iniciará un programa de conservación vial que brindará mantenimiento rutinario. Se atenderán las emergencias viales. Vale señalar que el mantenimiento periódico se realizará a partir del cuarto año. Este plan se ejecutará hasta el término del contrato del servicio, que tiene una duración de cinco años.

Cabe señalar que estas obras de infraestructura vial son financiadas con aporte nacional y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los detalles de las convocatorias se encuentran publicadas en la página web del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), a través del Seace.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macusani planea una inversión de US$ 10 millones para explorar uranio en Puno

La compañía ingresó a mediados de enero la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Isibilla. Entre los distritos de de Corani y Macusani, en Carabaya (Puno), Macusani Uranium tiene planeado ejecutar un programa de exploración para encontrar uranio que...

Ángela Grossheim de la SNMPE: «Hay mineros ilegales alrededor de Las Bambas y del corredor del sur»

"Hay que trabajar en la trazabilidad para que se sepa por dónde pasa el metal. Se tiene que fortalecer la fiscalización, mejorar la regulación, entre otras acciones", dijo. La directora ejecutiva de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía...

Anglo American: Quellaveco registró su mejor trimestre de producción entre octubre y diciembre

De acuerdo a la multinacional, todas sus operaciones cumplieron con las expectativas de producción 2024. La gigante cuprífera Anglo American informó que de octubre a diciembre Quellaveco registró su mejor trimestre de producción. Así lo informó la minera en...

Adex: «Es imprescindible aprobar en el menor tiempo posible una nueva ley que reemplace al REINFO»

Para que esta nueva ley sea efectiva –añadió– deben considerarse cuatro puntos clave: recursos económicos suficientes e incentivos concretos destinados a mineros deseosos de formalizarse, capacitación a los GORES, y orden en los contratos. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX),...
Noticias Internacionales

Barrick Gold aumentó un 23 % sus reservas de oro en 2024, impulsado por proyecto su Reko Diq

Barrick posee una participación del 50 % en el proyecto y los gobiernos de Pakistán y de la provincia de Baluchistán poseen el resto. Las reservas totales de oro probadas y probables de la minera canadiense Barrick Gold aumentaron un...

Barminco obtiene contrato minero por US$ 73,85 millones para Nevada Gold Mines

El contrato permitirá a Barminco emprender el desarrollo subterráneo y brindar servicios de apoyo terrestre para el proyecto Goldrush. La división de minería subterránea del proveedor de servicios mineros Perenti, Barminco, ha conseguido un contrato de 120 millones de dólares...

Cochilco mantiene proyección de precio del cobre en 4,25 dólares/libra para 2025

Respecto al balance global del mercado, Cochilco espera déficit del metal de 118.000 toneladas este año y un superávit de 210.000 toneladas el próximo. Reuters.- La estatal Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) dijo el jueves que mantiene su proyección para...

Transportadora de Gas del Sur de Argentina invertirá US$ 327 millones del 2025 al 2029

En tanto, Transportadora de Gas del Norte dijo que en ese período invertirá un promedio de 80.000 millones de pesos por año. Reuters.- La empresa Transportadora de Gas del Sur de Argentina anunció el jueves que presentó su plan de...