- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPuerto de Chancay: Cosco Shipping espera aclarar impase con la APN

Puerto de Chancay: Cosco Shipping espera aclarar impase con la APN

Su representante, Carlos Tejada, pidió que se respete su posición sobre el uso exclusivo de la obra portuaria. Asimismo, reveló que esta primera etapa del megapuerto cuenta con un avance cercano al 80%.

El gerente general adjunto de Cosco Shipping Ports Chancay, Carlos Tejada, aseveró que la empresa espera aclarar el impase con la Autoridad Portuaria Nacional (APN) para darle predictibilidad a las siguientes fases de construcción del megapuerto.

Tejada Mera aseveró que el proyecto portuario en esta primera etapa continúa y que la empresa pondrá el puerto a disposición del país en noviembre de este año, según lo planificado, durante la realización del Foro APEC.

La empresa de capitales chinos mantiene una controversia con la APN porque la entidad pública a través de la Procuraduría Pública del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), presentó una demanda contenciosa administrativa para anular el acuerdo firmado en febrero de 2021 que le otorga la exclusividad de la explotación de los servicios esenciales en el puerto de Chancay.

La APN alega que esta «exclusividad» fue otorgada para un caso no regulado por la Ley del Sistema Portuario Nacional ni su Reglamento.

Obras continúan

Tejada dijo que la empresa confía en la buena voluntad del Ejecutivo para asegurar la predictibilidad de las inversiones. Señaló, así, que el impase generó una disconformidad, pero son conscientes de que tiene que manejarse por los canales legales respectivos.

«Quiero ratificar el compromiso de los accionistas chinos y peruanos. Nosotros seguimos avanzando en la construcción, tenemos un compromiso con el país que vamos a honrar. El puerto va a estar listo para ser inaugurado en el marco del foro APEC», aseveró.

El vocero de Cosco Shipping manifestó que la posición de la compañía es que se respete el acuerdo firmado en febrero de 2021 para el uso exclusivo del megapuerto de Chancay.

«Nuestra posición es que se respete y que estamos viendo los aspectos legales y administrativos para darle solución a este tema», sostuvo durante su participación en el Desayuno Empresarial CHINA – APEC: Perspectivas y Oportunidades para Perú en el Actual Entorno Internacional, organizado por la Cámara de Comercio Peruano China (CAPECHI).



Proyecto de ley

El vocero de Cosco Shipping saludó que la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso haya aprobado en la víspera el dictamen de dos iniciativas que buscan actualizar la Ley del Sistema Portuario Nacional.

«Estamos seguros de que el impase va a ser superado rápidamente porque contamos con el apoyo del Gobierno, de la embajada de China, y del Congreso. Ayer se aprobó un dictamen del proyecto de ley orientado a modernizar la Ley del Sistema Portuario Nacional que fue emitido hace 23 años y requería una visión moderna a largo plazo y esperamos que tenga la prioridad que este asunto requiere para su aprobación del Congreso y el Ejecutivo», refirió.

El referido dictamen aborda los proyectos de ley 7141/2023-CR y 7188/2023-CR, que proponen modificar los artículos 10 y 11 de la Ley 27943 del Sistema Portuario Nacional.

Obras de construcción

Tejada señaló que esta primera etapa del megapuerto de Chancay está en construcción y cuenta con un avance cercano al 80%.

Apuntó que una vez que se llegue al millón de contenedores al año y medio de operaciones aproximadamente iniciarán los pasos para la segunda inversión.

«Son tres muelles adicionales que tenemos que definirlo en función del mercado, con una inversión similar de US$1,300 millones», comentó.

Brechas sociales

Añadió que desde el 2019 trabajan con el Gobierno Regional de Lima y la Municipalidad de Chancay para cerrar las brechas sociales en el distrito como agua, desagüe, educación, seguridad y salud, detalló que la inversión para este fin asciende a alrededor de US$800 millones.

«Va a haber indudablemente una migración de personas, de industrias y negocios, entonces hemos venido trabajando en hacer un diagnóstico y una planificación a través de proyectos de preinversión para cerrar estas brechas sociales, para que la ciudad esté preparada con una visión a largo plazo», culminó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...